El Jubileo de los Jóvenes en Roma: una ola de fe, esperanza y unidad global

30 de julio 2025
Jubileo
La juventud católica se encuentra en Roma para celebrar su fe en un evento único

Desde el 28 de julio y hasta el 3 de agosto, Roma se convierte en el epicentro de un evento que ha reunido a cientos de miles de jóvenes de todo el mundo: el Jubileo de los Jóvenes. Este evento, convocado por el Papa Francisco dentro del marco del Año Santo, no solo es una ocasión para celebrar la fe, sino también un momento para fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con Cristo, compartiendo sus vivencias y reflexionando juntos sobre la misión que cada uno tiene en la Iglesia y en el mundo.

El Papa León XIV, en su discurso de apertura, instó a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad para encontrar a Cristo en sus vidas, y salir “reforzados en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia”. Durante una semana llena de espiritualidad, cultura y encuentro, los jóvenes católicos de 140 países se han reunido en la Ciudad Eterna para compartir experiencias de fe y ser testigos de la presencia viva de Dios.

«El Jubileo de los Jóvenes ha sido un testimonio visible de la vitalidad de la juventud católica, uniendo a miles de jóvenes de todo el mundo en la fe y el compromiso de construir un mundo mejor.»

Una celebración internacional llena de diversidad y unidad

El Jubileo de los Jóvenes no solo ha sido un encuentro de oración y reflexión, sino también un verdadero acto de unidad entre diversas culturas y lenguas. Jóvenes de todos los rincones del mundo se han reunido en Roma, llevando consigo las tradiciones de sus países, pero con un mismo objetivo: renovar su fe y encontrar fuerza en la comunidad católica global.

El lunes 28 de julio fue un día dedicado a la bienvenida y la acogida de los peregrinos, quienes fueron alojados en diferentes espacios habilitados para este propósito. A medida que avanzaba la semana, la capital italiana se convertía en un mosaico de colores y sonidos. Guitarras improvisadas tocaban himnos de alabanza, y jóvenes se unían para orar y compartir en medio de una atmósfera festiva pero profundamente espiritual.

Diversidad de actividades para fortalecer la fe

La programación del Jubileo es tan variada como los jóvenes que participan. Uno de los momentos más significativos fue la Misa de bienvenida el 29 de julio, presidida por Mons. Rino Fisichella, prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Además, los jóvenes participaron en eventos como los “Diálogos con la ciudad”, donde pudieron explorar su fe a través de exposiciones, visitas guiadas y talleres. Uno de los actos más esperados fue la peregrinación con “jóvenes santos”, donde se veneraron las reliquias de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos modelos de santidad para la juventud católica.

El viernes 1 de agosto, el Circo Massimo fue el escenario de una Jornada Penitencial que preparó los corazones de los jóvenes para el encuentro con el Papa León XIV, quien participó en una vigilia de oración en Tor Vergata, el sábado 2 de agosto. Este momento culminó con la Misa de cierre en la Plaza de San Pedro, el 3 de agosto, una celebración que marcó el fin de una semana cargada de experiencias profundas y transformadoras.

La misión digital: evangelizar en el mundo de hoy

Además del Jubileo de los Jóvenes, el Vaticano también celebró el Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos el 28 y 29 de julio. Este evento destacó la importancia de las redes sociales y el mundo digital como plataformas para la evangelización en la actualidad. El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, subrayó en su discurso que la tecnología ha dejado de ser solo una herramienta, para convertirse en un lenguaje y un medio crucial para conectar a los jóvenes con el mensaje de Cristo.

“Más que estrategias, debemos hablar de presencia”, afirmó Parolin, quien destacó que la misión digital no debe reducirse a aspectos técnicos, sino que debe enfocarse en el testimonio de vida evangélica, con una disponibilidad genuina para dialogar y escuchar a través de las redes.

«La juventud católica sigue en pie, canta, reza, reflexiona y se compromete a hacer un mundo mejor»

El Jubileo de los Jóvenes en Roma ha sido, sin duda, un testimonio visible de la vitalidad y el compromiso de la juventud católica mundial. A través de esta celebración, los jóvenes no solo han vivido momentos espirituales profundos, sino que también han dado testimonio de que, en medio de las dificultades y desafíos del mundo moderno, su fe sigue viva, y siguen firmemente comprometidos con el mensaje de Cristo.

Este evento ha sido un verdadero baño de esperanza y fortaleza, un recordatorio de que la juventud católica tiene un papel clave en la construcción de un futuro más justo, solidario y lleno de fe. Así, el Jubileo de los Jóvenes no solo se ha convertido en un encuentro de generaciones, sino en una semilla plantada para el futuro de la Iglesia.

Puedes descargarte el E-BOOK gratis del Jubileo haciendo click aquí

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”