Militares de todo el mundo participan en el Jubileo de las Fuerzas Armadas en Roma

13 de febrero de 2025
Militares
Durante el fin de semana del 8 y 9 de febrero de 2025, la ciudad de Roma acogió el Jubileo de las Fuerzas Armadas, un evento que reunió a miembros de academias militares, fuerzas policiales y cuerpos de seguridad de todo el mundo. La celebración culminó con una solemne Misa en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa Francisco.

A pesar de las inclemencias del tiempo, con frío y lluvia, los participantes desfilaron por la Vía della Conciliazione, vistiendo sus uniformes distintivos, y atravesaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, símbolo de renovación espiritual durante el Año Santo. La diversidad de uniformes aportó un toque de color y solemnidad a la ceremonia.

El Papa Francisco, aquejado de una bronquitis que le dificultaba la respiración, se vio obligado a delegar la lectura de la homilía durante la Misa. Sin embargo, su presencia y liderazgo espiritual fueron palpables a lo largo de la celebración.

Entre los asistentes se encontraba el Padre Marco Falcone, capellán militar de la Academia de Módena en Italia. En declaraciones a Vatican News, el Padre Falcone explicó que su labor consiste en aconsejar, sugerir y «caminar junto a los reclutas», enfatizando la importancia de la guía espiritual en la formación militar.

«El 8 y 9 de febrero de 2025, Roma fue el epicentro del Jubileo de las Fuerzas Armadas, congregando a militares, policías y cuerpos de seguridad de diversas naciones en una celebración que culminó con una Misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.»

El evento también contó con la participación de obispos castrenses y capellanes de diversas naciones, quienes acompañaron a sus contingentes en las actividades programadas. Las imágenes capturadas durante el Jubileo reflejan momentos de profunda devoción y camaradería entre los participantes.


El Jubileo de las Fuerzas Armadas es parte de las celebraciones del Año Santo, que busca ofrecer a diferentes grupos y profesiones la oportunidad de renovar su fe y compromiso espiritual. Este evento, en particular, subraya la dimensión humana y espiritual de quienes sirven en las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, destacando su papel en la promoción de la paz y la justicia en el mundo.


En resumen, el Jubileo de las Fuerzas Armadas en Roma fue una ocasión para que militares y agentes de seguridad de diversas partes del mundo se unieran en una celebración de fe, reflejando la universalidad de la Iglesia y el compromiso compartido con los valores de paz y servicio.

 

Fuente: Aciprensa

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”