Reflexionar a fondo

3 de junio de 2025
Reflexionar a fondo
Después de un largo y duro día en su trabajo, mi mamá puso frente a mi
papá un plato de salchichas y pan tostado muy quemado.

Recuerdo estar esperando ver si papá lo notaba y aunque él sí lo notó, le sonrió a mi madre y luego me preguntó cómo me había ido en la escuela.

No recuerdo lo que le contesté, pero sí recuerdo ver que mi papá le untó mantequilla y mermelada al pan tostado y comérselo todo.

Cuando me levanté de la mesa esa noche, recuerdo haber oído a mi madre pedir disculpas a mi padre por los panes tostados muy quemados.

Nunca voy a olvidar lo que él le dijo: «Cariño, no te preocupes, a veces me gustan los panes tostados bien quemados.»

Más tarde, fui a dar el beso de las buenas noches a mi padre y le pregunté si a él le gustaban los panes tostados bien quemados.

Él me abrazó y me dijo lo siguiente: «Tu mamá tuvo un día muy duro en el trabajo, está muy cansada y además – el pan tostado un poco quemado no le hace daño a nadie».

La conclusión de este relato nos indica que la vida está llena de cosas imperfectas y gente imperfecta.

Aprender a aceptar los defectos y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás, es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera.

«Aprender a aceptar los defectos y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás, es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera.»

Un pan tostado quemado no debe romper un corazón.

La anécdota a la que nos hemos referido no aplica EXCLUSIVAMENTE para los matrimonios. Es para todos. Los padres hacia los hijos; los hijos hacia los padres; hermano con hermano, amigo con amigo, e inclusive aplica para nuestro prójimo, el vecino, el compañero de trabajo o el de la escuela (todos son “nuestro prójimo”).

La comprensión es la base de cualquier buena relación.
 Sé más amable de lo que tú creas necesario, porque todas las personas, en este momento, están librando algún tipo de batalla.

Todos tenemos problemas y todos estamos aprendiendo a vivir y lo más probable es que no nos alcance la vida para aprender lo necesario.

El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES, existen semáforos llamados AMIGOS, luces de precaución llamadas FAMILIA, y todo se logra si tienes una rueda de repuesto llamada DECISIÓN, un potente motor llamado AMOR, un buen seguro llamado FE, y abundante combustible llamado PACIENCIA.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”