Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer

26 de noviembre del 2025
Isabel

A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Isabel I de Castilla, la devoción hacia la reina que marcó la historia de España y del mundo vuelve a encenderse con fuerza. La Fundación Enraizados, promotora desde hace años de la causa de beatificación de la monarca, ha organizado cerca de 150 Misas en España y en numerosos países de América para pedir que avance un proceso que muchos fieles consideran pendiente de justicia histórica. La figura de Isabel, reconocida oficialmente como sierva de Dios, aparece ante los ojos de los promotores como un testimonio luminoso de fe, gobierno y servicio cristiano, cuya influencia —espiritual y política— sigue resonando en la Iglesia y en la sociedad.

“Isabel la Católica no fue solo una gran reina: fue una mujer que puso su corona a los pies de Cristo y vivió con alma de santa”.

Una campaña que cruza fronteras: fervor renovado por la reina de Castilla



La Fundación Enraizados ha difundido en su sitio web un mensaje claro: los méritos de Isabel la Católica trascienden sus logros políticos y hallan su esencia en su profunda fe. Para esta agrupación civil, su verdadera grandeza se encuentra en “su alma creyente, su confianza en la Providencia, su amor por la verdad y su deseo de que la fe iluminase todos los rincones del reino”. La campaña, que cada año convoca a miles de fieles, busca no solo recordar sus virtudes, sino interceder para que la Iglesia avance en su causa de beatificación.


Este movimiento devocional destaca también los pilares históricos de su reinado: la reunificación de los territorios españoles, la protección de los más vulnerables, y sobre todo el impulso decisivo de la evangelización del continente americano. Los organizadores subrayan que Isabel se adelantó a su tiempo, elevando la voz en un mundo donde pocas mujeres tenían autoridad pública y ejerciendo su gobierno desde una espiritualidad profundamente arraigada.


Con la proximidad del 26 de noviembre —fecha en la que se recuerda su fallecimiento—, Enraizados ha confirmado la celebración de 147 Misas en sufragio por su alma y en súplica por el avance de su proceso canónico. La iniciativa cubrirá todas las provincias españolas y buena parte de la América hispana, una prueba del arraigo espiritual de la reina en ambos lados del océano.


Las celebraciones eucarísticas tendrán lugar en templos de República Dominicana, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y diversos estados de Estados Unidos. En Europa, además de España, se han sumado parroquias de Italia, Suiza, Austria, Países Bajos y Alemania. Esta dimensión internacional refleja que la figura de Isabel no pertenece solo a la historia de España, sino a la memoria viva de miles de fieles que reconocen su papel en la expansión del cristianismo.


Una causa abierta pero detenida: 40 años de espera en Roma


La causa de beatificación de Isabel la Católica tiene un recorrido largo y complejo. Se abrió oficialmente en 1958 en la Archidiócesis de Valladolid y concluyó allí su fase diocesana en 1972, cuando toda la documentación fue remitida a Roma. En 1990, la Santa Sede aprobó la positio histórica, reconociéndola como “auténtica, completa y apta” para evaluar las virtudes y la fama de santidad de la reina castellana. Los consultores de la Sección Histórica del Dicasterio para las Causas de los Santos la elogiaron unánimemente.


Sin embargo, desde entonces, la causa aguarda el dictamen de la Comisión Teológica, que aún no ha emitido su veredicto tras más de cuarenta años. Esta dilación ha generado preocupación entre historiadores, fieles y defensores de la causa, que subrayan que la figura de Isabel merece ser estudiada desde la verdad histórica completa y desde la perspectiva de su profunda vivencia cristiana.


El Arzobispo de Valladolid y actual presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, ha defendido públicamente la santidad de vida de la reina, llegando a afirmar —en una reciente intervención en Colombia— que Isabel fue una “gran discípula de Jesucristo”. Sus palabras reavivaron el interés por este proceso canónico, recordando que su legado no es solo político, sino eminentemente espiritual.


Un legado espiritual que inspira oración: la súplica por su intercesión


El arraigo devocional hacia Isabel la Católica también se refleja en la oración compuesta para pedir favores por su intercesión, un texto que muchos fieles rezan para solicitar gracias particulares. En ella se reconoce su papel en la dignificación cristiana de la vida pública, en la expansión de la fe al Nuevo Mundo y en el testimonio de una vida de gobierno vivida desde la humildad ante Dios.


Esta oración pide que la obra comenzada por ella en la tierra continúe en el cielo, y que quienes recurren a su intercesión obtengan los favores espirituales que necesitan. Su contenido, profundamente teológico y espiritual, resume la fe que tantos católicos depositan en la figura de Isabel como un modelo de gobernante cristiana.


La campaña de Enraizados sostiene que, si su causa avanza, no solo se hará justicia histórica, sino que se ofrecerá a la Iglesia contemporánea un modelo valioso de liderazgo, coherencia y servicio. La figura de Isabel —afirman— no es un recuerdo distante del pasado, sino una luz que aún puede iluminar a quienes buscan vivir la fe en ámbitos de responsabilidad pública.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”
26 de noviembre de 2025
DECRUX: cuando una vela encendida en el hogar se convierte en oración, inclusión y misión