Chiclayo abraza su historia: una monumental estatua del Papa León XIV honra su legado en la ciudad que lo vio obrar como pastor
18 de noviembre del 2025
La ciudad de Chiclayo volvió a congregarse en un clima de fiesta, gratitud y orgullo para celebrar la inauguración y bendición de una imponente estatua dedicada al Papa León XIV —el agustino Robert Prevost— quien durante casi una década pastoreó esta porción del norte del Perú. El monumento, erigido en el óvalo papal Chimú, no solo embellece la ciudad, sino que se ha convertido ya en un símbolo de cariño, memoria y fe para los lambayecanos, que lo recuerdan como obispo cercano, servidor incansable y “peruano de corazón”.
“Esta estatua no solo representa a un Papa: representa el cariño de un pueblo que sigue sintiendo suyo al pastor que caminó con él”.
Una obra monumental para un pastor querido
La nueva estatua, de cinco metros de altura y colocada sobre un pedestal de dos metros adicionales, domina el paisaje urbano de Chiclayo con una expresión serena y acogedora. La pieza, elaborada en fibra de vidrio y resina, pesa cerca de media tonelada y fue creada por el artista piurano Juan Carlos Ñañake, acompañado de un equipo de seis colaboradores durante tres intensos meses de trabajo.
Ñañake explicó que no se trató solo de un desafío técnico, sino de una experiencia profundamente espiritual: “Queríamos que el Papa León XIV transmitiera paz y cercanía. Su sonrisa será la primera bienvenida para quienes ingresen a Chiclayo”. La escultura se integra ahora en la llamada Ruta del Papa León, un itinerario turístico y religioso que recuerda los años de servicio del prelado en Lambayeque.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, subrayó que esta obra busca expresar el agradecimiento del pueblo: “Simboliza nuestro reconocimiento por el mensaje de amor, esperanza y unidad que el Santo Padre ha sembrado en nuestra región”.
Una bendición que renueva el compromiso de caminar juntos
La ceremonia de bendición, presidida por el Obispo de Chiclayo, Mons. Edinson Farfán, reunió a autoridades civiles, representantes de instituciones, religiosos y una multitud de fieles. En su mensaje, el obispo destacó el profundo significado comunitario del acto: “Al bendecir esta escultura renovamos nuestro compromiso de caminar unidos —Iglesia, Estado, instituciones y ciudadanos— bajo la mirada de Dios, para seguir sirviendo con humildad y generosidad al Papa León XIV”.
Recordó además el legado pastoral de Prevost: “Nuestro obispo emérito es el Papa de la comunión. Que su ejemplo inspire nuestras acciones públicas y comunitarias, y que nos recuerde que gobernar y servir también es un acto de amor”.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se sumó al homenaje, destacando el vínculo entrañable entre el Pontífice y el pueblo: “Esta imagen es una acción de gracias a un hermano nuestro, a un peruano de corazón que caminó con nosotros. Estoy seguro de que hoy sigue acompañándonos con sus oraciones”.
Festejos, gratitud y memoria para el Papa que hizo de Perú su hogar
El Papa León XIV —primer Pontífice nacido en Estados Unidos y con nacionalidad peruana desde 2015— vivió más de veinte años en Perú, sirviendo a las comunidades de Chulucanas, Trujillo y posteriormente como obispo y administrador apostólico en Chiclayo entre 2014 y 2023. Su cercanía pastoral, su sencillez y su capacidad de escucha dejaron huella profunda en la región.
La alcaldesa de la ciudad, Janet Cubas Carranza, expresó su agradecimiento: “El Papa León XIV puso a Chiclayo ante los ojos del mundo. Su misión y su amor por esta tierra permanecen vivos en nuestra memoria”.
La ceremonia de develación del 13 de noviembre fue una auténtica fiesta popular: una presentación de marinera norteña, un espectáculo de fuegos artificiales y la música de Donnie Yaipén, quien interpretó su conocida “Cumbia del Papa”. El encendido de las luces que desde ahora iluminarán la escultura cerró la jornada en medio de aplausos, oraciones y emoción.
Con esta obra, Chiclayo no solo embellece su espacio urbano, sino que reafirma un lazo indestructible con el pastor que acompañó su caminar y que hoy, desde Roma, sigue siendo parte de su historia espiritual.
Compartir
Suscríbete a EWTN España
Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Otras noticias












