El Matrimonio

27 de mayo de 2025
El matrimonio
Fue el Papa san Juan Pablo II quien escribió una formidable serie descritos (catequesis) que forman un compendio llamado “La Teología del Cuerpo” (la tercera y última parte de dicha catequesis)

Con ese extraordinario don que Dios le concedió, el inolvidable Papa trata en dicho documento lo relacionado con el Matrimonio desde el punto de vista religioso dado que Dios lo estableció desde los tiempos del Génesis (primer Libro del Antiguo Testamento) que se refiere a la Creación del mundo. Por lo tanto, nada que ver con la unión civil de
un hombre y una mujer.

Ya en otras reflexiones hemos mencionado que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad, precisamente por haber sido creados “a imagen y semejanza de Dios” y a quienes Él mismo ama.

Recordemos también que, en el Libro arriba aludido, Dios también dijo: “No es bueno que el Hombre esté solo” y, así, le dio una COMPAÑERA.

Pero también hay un hecho adicional. Con Su dolorosa Pasión y al final de ella, nuestro salvador contrajo nupcias con su novia, la Iglesia, la parte definitiva del amor, el auténtico y verdadero amor. Amor que también se deben tener el hombre y la mujer en el Matrimonio.

Mediante Su sacrificio en la cruz, Cristo nos enseña cómo debemos amar y para qué debemos amar. En ese sacrificio, se revela por entero el Plan de Dios, sacrificio real, profundo y verdadero de la nueva y eterna Alianza entre Dios y los hombres, entre Cristo y Su Iglesia.

Desafortunadamente – se ha dicho en otros temas – en pleno Siglo XXI algunos seres humanos piensan que el matrimonio es un simple contrato entre dos personas, como si hubiera sido una invención del Hombre.

«Un Matrimonio cristiano no es un contrato que se negocia a voluntad. Desafortunadamente – se ha dicho en otros temas – en pleno Siglo XXI algunos seres humanos piensan que el matrimonio es un simple contrato entre dos personas, como si hubiera sido una invención del Hombre.»

Peor aún, otros más tienen la insana costumbre de juntarse con un hombre o con una mujer sin establecer siquiera un contrato civil.

Antes de la “Caída”, seguimos leyendo el Libro del Génesis, Adán y Eva se miraban con un profundo amor, desprovisto de todo egoísmo y, estando desnudos no se avergonzaban el uno del otro. Se entregaban mutuamente, sin condición alguna. Eran una sola carne y un solo espíritu, como ahora lo son el hombre y la mujer que contraer el Sacramento del Matrimonio que – necesario es repetirlo – no es una
institución humana.

El mensaje que al respecto nos ha dado Cristo Nuestro Señor es claro. Un Matrimonio cristiano no es un contrato que se negocia a voluntad, es un convenio. Debemos decir por lo tanto que un contrato es un intercambio de bienes y servicios. Un convenio es un intercambio de personas; es decir, “lo mío es tuyo y lo tuyo es mío”, en donde el
concepto “mío” es una reciprocidad y una gran responsabilidad.

Todo lo anteriormente escrito suena encantador en teoría y varias veces nos hemos referido a las fantasías o utopías.

Para Adán y Eva, antes de la “caída”, fue fácil amarse a la perfección. Después de la desobediencia hecha a Dios y hasta nuestro mundo actual, resulta sencillo confundir una relación marital, en muchas ocasiones tan llena de concupiscencia, placer por el placer mismo, de batallas de unos contra otros, en resumen, la imperfección
misma.

Por todo lo dicho, es de recomendar que nos amemos los unos a los otros, como Dios nos ha amado, como Cristo ama a Su Iglesia.

Pidamos la gracia de Dios para trabajar arduamente en ello.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”