El Papa en el Jubileo de los Catequistas: “El Catecismo nos protege del individualismo y las discordias”

29 de septiembre de 2025
Papa León XIV Catequesis
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en el corazón palpitante de la catequesis universal, al acoger a más de 35.000 peregrinos llegados de 115 países para celebrar el Jubileo de los Catequistas en el marco del Año Santo 2025. En una homilía cargada de fuerza espiritual, el Papa León XIV subrayó el papel esencial de la familia en la transmisión de la fe y destacó que el Catecismo de la Iglesia Católica es “el instrumento de viaje que nos protege del individualismo y las discordias”.

«El Catecismo nos protege del individualismo y las discordias, porque confirma la fe de toda la Iglesia católica«, resumió el Papa, en una frase que resonó en la Plaza de San Pedro como un llamado a redescubrir el tesoro de la enseñanza cristiana»

La familia, primera escuela de la fe

Durante la Misa jubilar, el Santo Padre recordó que la misión del catequista comienza en el hogar, lugar donde la fe se transmite de generación en generación. “El anuncio de la Palabra no puede delegarse a otros, sino que se realiza allí donde vivimos, principalmente en nuestras casas, alrededor de la mesa”, afirmó.

El Pontífice profundizó en el significado de la vocación catequética, explicando que la palabra catequista procede del griego katēchein, que significa “hacer resonar”. “Los catequistas enseñan, es decir, dejan un signo interior; cuando educamos en la fe no hacemos un adiestramiento, sino que ponemos en el corazón la palabra de vida, para que produzca frutos en una vida buena”, señaló, animando a los presentes a vivir su labor como una auténtica siembra espiritual.

El Papa recordó que toda la comunidad cristiana está implicada en este acompañamiento de la fe: “Cada fiel colabora en su obra pastoral escuchando las preguntas, compartiendo las pruebas, sirviendo al deseo de justicia y de verdad que reside en la conciencia humana”.

Una catequesis que despierta la conciencia

Inspirado por el Evangelio del rico y Lázaro, proclamado durante la celebración, León XIV invitó a los fieles a abrir los ojos ante las pobrezas de nuestro tiempo. “El Señor mira el corazón de los hombres y, a través de sus ojos, nosotros reconocemos a una persona indigente y a una, indiferente”, explicó.

El Papa advirtió que este pasaje es de “extrema actualidad”, pues la miseria sigue golpeando a pueblos enteros. “Nada parece que haya cambiado a lo largo de los siglos, cuántos Lázaros mueren frente a la avaricia que olvida la justicia, al beneficio que pisotea la caridad, a la riqueza ciega frente al dolor de los necesitados”, denunció.

Como en otras ocasiones, el Pontífice recordó que el Evangelio no es un mero relato moral, sino un anuncio que puede transformar la vida de quien lo escucha. “Este acontecimiento es la verdad que nos salva; por eso debe conocerse y anunciarse, pero no es suficiente. Debe amarse, y es este amor el que nos lleva a comprender el Evangelio, porque nos transforma abriendo el corazón a la palabra de Dios y al rostro del prójimo”, afirmó.

Un Jubileo que envía en misión

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue la institución de 39 nuevos catequistas procedentes de distintos países. Los candidatos, llamados por su nombre, respondieron con un “Aquí estoy” ante el Papa y recibieron de sus manos un crucifijo, signo de su misión y compromiso con la Iglesia.

“Este Jubileo es un tiempo de conversión y de perdón, de compromiso por la justicia y de búsqueda sincera de la paz”, insistió el Santo Padre, invitando a todos los presentes a no permanecer indiferentes frente al sufrimiento del mundo. Con esta celebración, León XIV reafirmó que el servicio catequético es una columna vertebral de la vida eclesial y un instrumento privilegiado para mantener viva la fe en las comunidades.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”