Roma se convierte en el epicentro de la fe: El Jubileo de los Catequistas reunirá a más de 20.000 peregrinos

24 de septiembre de 2025
Peregrinos
La Ciudad Eterna se prepara para recibir a miles de catequistas del mundo entero en un evento que busca renovar el entusiasmo por la transmisión de la fe. Desde Málaga también habrá una peregrinación diocesana y la posibilidad de ganar el Jubileo en la Catedral.

«El Jubileo de los Catequistas es una fiesta de fe que confirma que la Iglesia vive y crece gracias a quienes transmiten el Evangelio con alegría y valentía.»

La Iglesia se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: el Jubileo de los Catequistas, un encuentro que reunirá en Roma a delegaciones procedentes de 115 países y que contará con la presencia del Papa León XIV. Durante tres días, del 26 al 28 de septiembre, la Ciudad Eterna se convertirá en el epicentro de la catequesis mundial, con peregrinaciones, catequesis en distintas lenguas y la Santa Misa conclusiva en la Plaza de San Pedro, donde el Papa instituirá a 39 nuevos catequistas en el ministerio laical.

Al mismo tiempo, la Diócesis de Málaga se une espiritualmente a esta cita y ha organizado su propia peregrinación jubilar a la Catedral el próximo 3 de octubre, para que quienes no puedan viajar a Roma también puedan ganar el Jubileo.

Roma: el corazón de la catequesis mundial

El programa oficial del Jubileo comenzará el viernes 26 de septiembre con la peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro entre las 8:00 y las 17:00 horas. Esa misma tarde se celebrará la Vigilia de Oración presidida por Mons. Rino Fisichella, con testimonios de catequistas de Italia, Mozambique y México inspirados en el pasaje de los discípulos de Emaús.

El sábado 27 de septiembre será uno de los días más emotivos, pues los participantes asistirán a la audiencia jubilar con el Papa León XIV, seguida de un acto penitencial y de nuevos encuentros de catequesis en diversas iglesias del centro de Roma, en seis idiomas.

El encuentro culminará el domingo 28 de septiembre con la Misa presidida por el Papa en la Plaza de San Pedro, en la que serán instituidos oficialmente 39 catequistas provenientes de países de todos los continentes, recibiendo un crucifijo como signo de su misión de anunciar el Evangelio.

Málaga se suma con su propia peregrinación

Desde España, numerosas diócesis han organizado delegaciones para participar en el evento. En Málaga, la Delegación Diocesana de Catequesis ha preparado un viaje del 26 al 28 de septiembre para unirse a la celebración en Roma. Gonzalo Martín, delegado diocesano, explica:

“La llegada a Roma será el día 26 y esa misma tarde nos encontraremos con catequistas de lengua hispana de todo el mundo. El 27 el Papa nos recibirá en audiencia y atravesaremos la Puerta Santa. El domingo participaremos en la Misa con el Santo Padre en San Pedro y luego regresaremos”.

Entre los peregrinos se encuentran catequistas como Gloria Bernal, de la parroquia de Santa María Estrella de los Mares, que recuerda sus años de servicio y expresa su alegría: “De esta parroquia vamos unas cinco catequistas a Roma y lo hacemos con mucha ilusión, sobre todo por conocer al Papa León XIV. Estamos deseando que llegue el momento”.

La catequista María Rosa Gutiérrez, responsable del Área de Adultos de la Delegación, también subraya el valor eclesial de esta cita: “Llevaremos en el corazón a todos los catequistas de nuestra diócesis que hacen una labor inmensa con los catecúmenos. Es un regalo poder celebrar en Roma este tiempo de gracia en comunión con toda la Iglesia”.

Para quienes no puedan viajar, el 3 de octubre se celebrará en Málaga una peregrinación jubilar local. Los participantes se reunirán a las 18:00 horas en la iglesia de los Mártires para una oración-adoración y caminarán hasta la Catedral, donde a las 19:00 horas el Sr. Obispo presidirá la celebración y dará el envío a los catequistas para el nuevo curso pastoral. “A este evento jubilar están particularmente invitados todos los catequistas y formadores espirituales, junto con sus familias”, recuerda Gonzalo Martín.

Cobertura mundial y espíritu de comunión

El acceso a la Plaza de San Pedro será gratuito y no se requieren entradas para participar en la Misa final. No obstante, los sacerdotes, obispos y diáconos que deseen concelebrar deberán inscribirse en la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice a través del enlace oficial: https://biglietti.liturgiepontificie.va.

La cobertura completa del Jubileo de los Catequistas podréis seguirla en directo gracias a EWTN España. Ofreceremos transmisiones exclusivas a través de nuestro canal de televisión, el canal oficial de YouTube y nuestras redes sociales. Además, los grupos de WhatsApp de EWTN España y las plataformas digitales se mantendrán actualizados a los fieles con cada momento clave: desde la peregrinación a la Puerta Santa hasta la gran Misa conclusiva presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Será una oportunidad única para vivir, en tiempo real, el espíritu de comunión de miles de catequistas de todo el mundo y dejarse inspirar por el envío misionero que el Santo Padre dirigirá a toda la Iglesia.

Actividades destacadas que podrás seguir en directo:
  • Viernes 26 de septiembre: Peregrinación a la Puerta Santa y Vigilia de Oración en la Basílica de San Pedro.
  • Sábado 27 de septiembre: Audiencia con el Santo Padre, paso por la Puerta Santa y catequesis en varios idiomas en el corazón de Roma.
  • Domingo 28 de septiembre: Gran Misa conclusiva en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV, con la institución de 39 nuevos catequistas.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”