El Papa Francisco alienta a militares y policías en su Jubileo: «El bien puede vencer a pesar de todo

11 de febrero de 2025
Papa Francisco
El domingo 9 de febrero de 2025, el Papa Francisco presidió una misa en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad, en el contexto del gran Jubileo de 2025. Miles de militares y policías de todo el mundo, incluyendo una notable representación española, peregrinaron a Roma para participar en este evento.

En su homilía, el Papa reflexionó sobre el Evangelio del día, que narra la pesca milagrosa y la llamada de los primeros discípulos. Destacó que cuando el Señor entra en la vida de las personas, «la esperanza renace, el entusiasmo perdido regresa y podemos echar las redes al mar nuevamente». Dirigiéndose a los presentes, enfatizó la palabra de «esperanza» y reconoció la gran misión que se les ha confiado, la cual abarca diversas dimensiones de la vida social y política, desde la defensa nacional hasta la promoción de la paz.

«A ustedes se les confía una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política: la defensa de nuestros países, el compromiso por la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la presencia en las penitenciarías, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan con alterar la paz social.»

El Papa instó a los militares y policías a «ver, subir y sentarse». Explicó que deben tener una mirada atenta para identificar las amenazas al bien común, comprometerse activamente en medio de las tormentas para evitar naufragios sociales y estar presentes en las comunidades, siempre del lado de la legalidad y de los más vulnerables. Subrayó que su presencia enseña que «el bien puede vencer a pesar de todo» y que es posible construir un mundo más humano, justo y fraterno.


Además, Francisco alentó a los presentes a dejarse acompañar por los capellanes, quienes están entre ellos como presencia de Cristo, ofreciendo escucha, cercanía y apoyo moral y espiritual. Les exhortó a no perder de vista el fin de su servicio: promover, salvar y defender la vida siempre. Finalmente, los animó a ser testigos valientes del amor de Dios Padre y a caminar juntos para construir una nueva época de paz, justicia y fraternidad.

 

Fuente: Religion en Libertad


Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”