Más de 30.000 militares participarán en el Jubileo de las Fuerzas Armadas en el Vaticano

10 de febrero de 2025
Papa Francisco
El Jubileo de las Fuerzas Armadas, programado para el 8 y 9 de febrero de 2025 en el Vaticano, ha registrado la inscripción de más de 30.000 militares provenientes de más de cien países. Este evento es el segundo de los 36 actos previstos en el marco del Año Santo, siguiendo al Jubileo de la Comunicación celebrado previamente.

Durante la rueda de prensa de presentación, el Arzobispo Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, destacó que este Jubileo se sitúa en un horizonte que llama a la paz. Subrayó que la paz «no es solo un anuncio, sino que requiere acciones concretas y eficaces», enfatizando la necesidad de justicia, respeto a la dignidad de los pueblos y la práctica de la hermandad humana.

El Jubileo de las Fuerzas Armadas busca resaltar la humanidad de los militares, alejándolos de estereotipos como el de «Rambo», y reconociéndolos como personas reales comprometidas con la paz y la seguridad. Este evento ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las fuerzas armadas en la promoción de la paz y la justicia en el mundo actual.

«El Arzobispo Rino Fisichella enfatizó que la paz «no es solo un anuncio, sino que requiere acciones concretas y eficaces», subrayando la importancia del Jubileo de las Fuerzas Armadas como un «horizonte que llama a la paz».»

Este Jubileo es parte de una serie de eventos programados para el Año Santo, que incluyen celebraciones para diversos grupos y profesiones, como el Jubileo de los Diáconos, el Jubileo del Voluntariado y el Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, entre otros. Cada uno de estos eventos busca ofrecer momentos de reflexión y renovación espiritual para diferentes comunidades dentro de la Iglesia.


En resumen, el Jubileo de las Fuerzas Armadas representa una convocatoria significativa para militares de todo el mundo, promoviendo una visión de paz que trasciende la mera ausencia de conflicto y se fundamenta en la justicia, la dignidad y la fraternidad humana.

 

Fuente: Aciprensa


Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”