El Papa León XIV llama a elegir entre Dios o el dinero en la fiesta de San Francisco de Asís: “Esperar es elegir”

06 de octubre de 2025
Money
En una emotiva catequesis pronunciada el 4 de octubre, solemnidad de San Francisco de Asís, el Papa León XIV instó a los fieles a tomar una decisión radical de fe: “En este año jubilar debemos elegir a quién servir, si a la justicia o a la injusticia, si a Dios o al dinero”.

“Esperar es elegir: quien no elige se desespera. La fe es siempre una elección de esperanza”, resumió el Pontífice ante una multitud congregada en la Plaza de San Pedro.

«Esperar es elegir. Quien no elige se desespera. La esperanza cristiana nace de decidir servir solo a Dios, como hicieron Francisco y Clara de Asís”, dijo el Papa León XIV ante miles de fieles en San Pedro.»

Una llamada a la esperanza concreta en tiempos de incertidumbre

La Plaza de San Pedro se convirtió en un templo vivo de oración y esperanza este sábado 4 de octubre, día en que la Iglesia celebra a San Francisco de Asís, el “Poverello” que con su vida sencilla cambió el curso del cristianismo.

Miles de peregrinos, religiosos, jóvenes y familias se reunieron para escuchar al Papa León XIV, quien en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, ofreció una profunda reflexión sobre el sentido de la fe y la elección moral del cristiano en el mundo actual.

“El Jubileo —recordó el Pontífice— no es un tiempo simbólico, sino una experiencia real en la que el corazón del hombre puede encontrar perdón, misericordia y una esperanza concreta”.

En un discurso cargado de fuerza espiritual, el Santo Padre señaló que el Año Santo también debe suscitar una reflexión sobre el uso de las riquezas y la justicia social, recordando el espíritu franciscano que inspira este tiempo.

“Este Jubileo nos llama a una diferente distribución de las riquezas, a la posibilidad de que la tierra sea de todos —subrayó León XIV—, porque en realidad no lo es. Debemos elegir a quién servir, si a Dios o al dinero”.

Sus palabras resonaron con especial significado en la fiesta del santo de Asís, el hombre que renunció a todo por Cristo y cuya vida sigue siendo un faro para quienes buscan reconciliar fe y pobreza evangélica.

“Esperar es elegir”: el corazón del mensaje del Papa

El Santo Padre profundizó en el tema central de su catequesis —“Esperar es elegir”— para explicar que la esperanza no es una emoción pasiva, sino una decisión activa que transforma la vida.

“Esperar —dijo— significa tomar una posición, decidirse a actuar. El mundo no cambia si cada uno no hace una elección personal. La peregrinación jubilar es precisamente eso: una elección. Quien atraviesa la Puerta Santa lo hace para entrar en un tiempo nuevo, en un modo distinto de mirar la vida”.

León XIV advirtió también sobre la tristeza espiritual, a la que definió como “la enfermedad del alma moderna”, y la relacionó con la incapacidad de decidir: “Una de las consecuencias más comunes de la acedia —explicó— es no elegir nada. Quien no elige, se encierra en la pereza interior, y esa es peor que la muerte. Esperar, en cambio, es elegir, y elegir es vivir”.

El Papa invitó a los fieles a redescubrir el poder de la elección cristiana en un mundo que tiende a diluir las convicciones. “Nuestra esperanza —afirmó— no se funda en el cálculo o la estrategia, sino en la confianza en Dios. Creer es elegir confiar”.

Santa Clara, ejemplo de elección valiente y contracorriente

Como ejemplo de esta esperanza activa, León XIV evocó la figura de Santa Clara de Asís, compañera espiritual de San Francisco y modelo de libertad interior.

“Clara fue una joven valiente y contracorriente —afirmó el Papa—. En un mundo dominado por los privilegios y las convenciones, eligió vivir como Francisco, renunciando a la comodidad para abrazar la pobreza evangélica. Su decisión fue un escándalo para su tiempo, pero también una semilla de renovación que aún hoy da fruto en toda la Iglesia”.

El Santo Padre destacó que la elección de Santa Clara no fue efímera, sino que dejó una huella perdurable. Su testimonio inspiró a muchas jóvenes de su entorno a seguir el mismo camino y a optar por “la pobreza de Jesús y la vida de las Bienaventuranzas”.

“La elección de Clara sigue siendo fecunda —añadió— porque el testimonio de quienes eligen y asumen las consecuencias de sus elecciones sigue atrayendo a otros. Es una santa imitación: la valentía de una mujer que eligió el Evangelio y, al hacerlo, eligió también su propia plenitud”.

El Pontífice concluyó este pasaje invitando a los fieles a mirar a Santa Clara como un espejo en el que examinar sus propias decisiones. “Cada vez que elegimos el Evangelio —dijo— nos elegimos también a nosotros mismos; elegimos ser lo que Dios soñó que fuéramos”.

Una Iglesia llamada a servir solo a Dios

En el cierre de su intervención, el Papa León XIV elevó una oración por los jóvenes y por toda la Iglesia, pidiendo la gracia de vivir con coherencia la opción evangélica.

“Oremos —dijo— para ser una Iglesia que no sirva al dinero o a sí misma, sino al Reino de Dios y su justicia. Una Iglesia que, como Santa Clara, tenga el coraje de habitar la ciudad de manera diferente. Esto da esperanza”.

La homilía culminó con un momento de silencio y oración comunitaria en honor a San Francisco de Asís, patrono de los animales y del medio ambiente, cuya figura fue recordada como testimonio vivo de que “la pobreza evangélica no empobrece, sino que libera y ensancha el corazón”.

En ese mismo marco, el Papa firmó la primera exhortación apostólica de su pontificado, titulada “Dilexit te” (“Te amó”), dedicada al amor a los pobres y a la opción preferencial por los más necesitados.

Con este gesto, León XIV quiso subrayar que la espiritualidad franciscana —centrada en la sencillez, la fraternidad y el amor a toda criatura— sigue siendo la brújula de la Iglesia del tercer milenio.

“Que el ejemplo de Francisco y Clara —concluyó el Papa— nos recuerde que no se puede servir a dos señores. Quien elige a Dios, elige la vida”.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”