“El triunfo sobre el mal”: la película sobre exorcistas aprobada por la Iglesia que llega a los cines de EE.UU. por un solo día
28 de octubre de 2025
El próximo 30 de octubre, los cines de Estados Unidos se convertirán en escenario de un acontecimiento singular: la proyección, por un solo día, de la película “Triumph over Evil: Battle of the Exorcists” (El triunfo sobre el mal: La batalla de los exorcistas), un docudrama aprobado por la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) que explora, desde la fe católica, el misterio del mal y el poder redentor de Cristo.
Distribuida por Fathom Entertainment y Goya Producciones, la cinta se proyectará en más de 700 salas del país, en su versión original italiana y con opciones en español en 79 cines —principalmente en California, Texas y Florida—, aunque podrá solicitarse en otras localidades para grupos hispanohablantes.
“El diablo es real. La posesión es real. Pero también lo es el poder de Cristo, el poder de la Iglesia y el poder de los sacramentos”, recuerda el P. Robert-Joel Cruz, uno de los exorcistas que participa en el documental.
La película, que ya ha sido estrenada con éxito en Italia y América Latina bajo el título Libera Nos: El combate de los exorcistas, no busca provocar miedo, sino formar e iluminar a los fieles sobre la realidad del mal y las armas espirituales que la Iglesia ofrece para vencerlo.
Una mirada católica y realista al misterio del mal
El documental, producido por Oscar Delgado, cofundador de Candelaria Productions Inc., y dirigido por los cineastas italianos Giovanni Ziberna y Valeria Baldan, se presenta como el primer filme autorizado que aborda de forma integral el ministerio del exorcismo.
Ziberna, convertido a la fe católica tras haber presenciado personalmente el ministerio de exorcistas, concibió la película como una herramienta de evangelización ante un mundo cada vez más expuesto a la confusión espiritual. “No se trata de una historia de terror, sino de una batalla por el alma humana”, explicó el realizador, cuyo trabajo fue reconocido por la propia Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), fundada en 1990 por el legendario P. Gabriele Amorth, exorcista de Roma, cuyo testimonio también aparece en la película.
El film plantea preguntas profundas que van al centro de la fe cristiana:
¿Quién es el diablo y cómo actúa? ¿Cuáles son sus armas más sutiles? ¿Cómo protegerse de sus ataques? ¿Qué es realmente un exorcismo?
A través de entrevistas, recreaciones y material inédito, Triumph over Evil muestra que el exorcismo no es una superstición, sino un ministerio de misericordia, una respuesta concreta de la Iglesia al sufrimiento espiritual de muchas personas.
“La película no pretende causar miedo u horror, sino informar y fortalecer la fe de los fieles”, señaló Goya Producciones en una nota oficial. “Busca armar espiritualmente contra el mal que persistentemente busca destruir a los hijos de Dios y causar estragos en el mundo.”
Los protagonistas del combate: sacerdotes en primera línea
El documental ofrece un recorrido por la experiencia de varios exorcistas católicos reconocidos internacionalmente, quienes comparten su testimonio y su discernimiento pastoral en la lucha contra el maligno.
Entre ellos se encuentran:
- P. Robert-Joel Cruz, sacerdote de la diócesis de Houma-Thibodaux (EE.UU.) y miembro de la AIE, quien afirma que la película “no sólo es informativa, sino también liberadora”.
- P. Chris Alar, MIC, superior provincial de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción en Estados Unidos y Argentina, conocido por su labor de divulgación espiritual y pastoral sobre la Divina Misericordia.
- Mons. Stephen Rossetti, autor de Diary of an American Exorcist (Diario de un exorcista estadounidense), quien aporta su testimonio sobre la vida interior de quienes ejercen este ministerio.
- Kathleen Beckman, cofundadora de la Foundation of Prayer for Priests y autora de A Family Guide to Spiritual Warfare (Guía familiar para la guerra espiritual), que ofrece una perspectiva laical sobre la protección espiritual en el ámbito familiar.
Cada testimonio revela una dimensión de esperanza y de fe viva, mostrando que la lucha contra el mal no se libra con miedo, sino con oración, sacramentos y confianza en el poder redentor de Cristo.
Una herramienta de evangelización en tiempos de oscuridad
Más que un documental, Triumph over Evil se presenta como una invitación a redescubrir la fuerza de la oración y la autoridad espiritual de la Iglesia frente al avance de las ideologías y prácticas que trivializan el mal o lo niegan por completo.
Ziberna y Baldan, fundadores de la productora Sine Sole Cinema, explican que la idea nació cuando fueron invitados a colaborar en el ministerio del exorcismo, siendo testigos directos de liberaciones y conversiones. De esa experiencia nació el deseo de “mostrar al mundo que la batalla entre el bien y el mal es real, pero que el poder de Cristo es infinitamente más fuerte”.
El docudrama incluye además una sección formativa en la que distintos exorcistas ofrecen consejos y recursos para los fieles: cómo protegerse mediante la oración, la confesión, la Eucaristía y el recurso a la Virgen María, “la gran vencedora de Satanás”.
El filme se cierra con un mensaje de esperanza: no hay oscuridad que pueda resistir a la luz de Cristo. Como recordó uno de los exorcistas durante el rodaje, “el diablo tiembla ante la fe más sencilla y ante una sola Ave María rezada con el corazón”.
“El triunfo sobre el mal no es una ficción cinematográfica, sino una realidad cotidiana para quien vive unido a Cristo”, afirma el comunicado de Goya Producciones.
Compartir
Suscríbete a EWTN España
Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Otras noticias












