La Sagrada Familia alcanza su cima: Barcelona celebra tener la iglesia más alta del mundo

06 de noviembre del 2025
Sagrada familia

El icónico Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona ha alcanzado un hito histórico: este octubre de 2025 se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, superando a la Iglesia Mayor de Ulm en Alemania, que desde el siglo XIX ostentaba este récord. La instalación del primer tramo de la cruz que coronará la torre de Jesucristo representa no solo un avance arquitectónico sin precedentes, sino también un homenaje vivo a la visión de su creador, Antonio Gaudí, cuya obra avanza hacia su culminación definitiva más de 140 años después de colocarse la primera piedra.

“Cada piedra colocada en la Sagrada Familia es una oración tallada en el corazón de Barcelona, destinada a elevar la mirada de la humanidad hacia Dios”.

Un paso más cerca del sueño de Gaudí



La Fundación Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, a través del Arzobispado de Barcelona, confirmó que este jueves 30 de octubre se alzó la primera pieza del brazo inferior de la cruz que coronará la torre de Jesucristo. “Hoy hemos vivido uno de los grandes momentos en la construcción de la Sagrada Familia”, celebró la entidad en redes sociales.


Este elemento, de más de 7 metros de altura y 24 toneladas de peso, fue ensamblado en una plataforma técnica a 54 metros del suelo. Su compleja estructura geométrica, que evoluciona desde una base cuadrada hacia un tramo octogonal superior, está revestida de cerámica esmaltada y cristal, materiales elegidos por su luminosidad y resistencia a la intemperie. Una vez finalizada, la cruz alcanzará una altura total de 17 metros y un ancho de más de 13, coronando la basílica a 172 metros sobre el nivel del mar.


“Este hecho no solo marca un récord estructural, sino que simboliza el corazón teológico y artístico del proyecto de Gaudí”, destacaron los responsables de la obra. Será el punto más elevado del templo, pensado por su arquitecto para señalar con claridad el centro de la fe cristiana: Jesucristo.


Más de 140 años construyendo una visión de fe


El origen de la Sagrada Familia se remonta al 19 de marzo de 1882. Lo que comenzó como un proyecto neogótico bajo la dirección de Francisco de Paula del Villar se transformó radicalmente cuando, en 1883, Antonio Gaudí asumió la dirección arquitectónica. Su visión modernista y profundamente simbólica convirtió el templo no solo en una obra maestra del arte, sino también en una catequesis esculpida en piedra.


Gaudí dedicó los últimos 12 años de su vida exclusivamente al templo, hasta su muerte en 1926, cuando solo una parte mínima del conjunto estaba completa. Hoy, casi un siglo después de su fallecimiento, el templo avanza hacia su sueño original: ser una auténtica Biblia de piedra que exprese la Gloria de Dios a través de la belleza.


El 14 de abril de 2025, la figura de Gaudí fue reconocida oficialmente por la Iglesia Católica, cuando el Papa Francisco lo declaró venerable, destacando su vida como “testimonio ejemplar de fe encarnada en la belleza”. Este reconocimiento ha impulsado aún más el deseo de culminar la obra bajo el espíritu de su autor.


Una obra para todas las generaciones


Desde hace décadas, la Sagrada Familia ha sido mucho más que un monumento artístico: se ha convertido en un punto de referencia espiritual, cultural y turístico para millones de personas alrededor del mundo. Su construcción, financiada exclusivamente por donativos, representa un compromiso intergeneracional en el que creyentes, artistas, ingenieros y voluntarios de distintos países han colaborado para hacer realidad un proyecto que permanece vivo.


La instalación de la cruz de la torre de Jesucristo no solo es un logro en términos de ingeniería y diseño, sino también una señal de que el final de la obra está cada vez más cerca. La basílica aspira a ver culminadas sus obras antes de finalizar esta década, como colofón al reconocimiento internacional de la fe y creatividad de Gaudí.


Este nuevo capítulo reafirma que la Sagrada Familia es un símbolo no solo de Barcelona, sino de la Iglesia universal: una llamada a construir, piedra a piedra, una belleza que anuncia el Evangelio en medio del mundo.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”