León XIV invita a construir una Iglesia con cimientos en Cristo: ‘No sobre los criterios del mundo, sino sobre la roca viva del Evangelio’

11 de noviembre del 2025
Papa León XIV Misa

Desde la majestuosa Basílica de San Juan de Letrán, el Papa León XIV exhortó este domingo a los fieles a edificar una Iglesia fundada sobre los cimientos firmes de Jesucristo, alejándose de los “criterios del mundo” y de la “superficialidad” que a menudo amenaza el testimonio cristiano. En la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica Lateranense, considerada la madre de todas las iglesias, el Santo Padre recordó que la comunidad cristiana “no se sostiene sobre estructuras humanas, sino sobre la fe viva en Cristo, piedra angular de la Iglesia universal”.

“Excavemos profundamente hasta la roca de Cristo, nuestro cimiento, para construir una Iglesia viva, humilde y fuerte, capaz de irradiar al mundo la belleza de su amor”.

“No se construye la Iglesia con prisas, sino con humildad y paciencia”



Durante la Misa, celebrada en el templo que es sede del Obispo de Roma, el Papa León XIV recordó el profundo significado espiritual de la basílica erigida en el siglo IV bajo el pontificado de Silvestre I, tras la conversión del emperador Constantino. No se trata —dijo— de “un monumento histórico o una joya arquitectónica”, sino del símbolo visible de una Iglesia viva.


“Este edificio es signo de la Iglesia edificada con piedras escogidas y preciosas en Cristo Jesús, piedra angular”, afirmó el Pontífice, invitando a los presentes a verse también como “piedras vivas” que, unidas entre sí por la fe y la caridad, forman el cuerpo místico de Cristo.


El Papa subrayó que el fundamento de toda comunidad cristiana no puede ser otro que Jesucristo mismo. “Si quienes construyeron esta basílica no hubieran excavado hasta hallar una base firme, se habría derrumbado hace siglos. También nosotros —explicó— debemos excavar en nuestro interior, alcanzar la roca desnuda de Cristo, y sobre Él edificar nuestra fe”.


De esta manera, León XIV advirtió contra la tentación de edificar la vida eclesial sobre valores mundanos o meramente funcionales. “La historia milenaria de la Iglesia nos enseña que sólo con humildad y paciencia se construye una verdadera comunidad de fe”, insistió. “No con la prisa del mundo, sino con la serenidad de quien confía en la obra de Dios”.


Una Iglesia viva, humilde y fuerte, fundada sobre la roca de Cristo


Inspirado en las palabras de San Pablo —“nadie puede poner otro cimiento que no sea Jesucristo”—, el Papa León XIV profundizó en la necesidad de mantener la mirada puesta en el Evangelio y en la acción del Espíritu Santo. “Debemos evitar sobrecargar la Iglesia con estructuras pesadas sobre cimientos débiles. Excavemos profundamente hasta la roca viva de Cristo, nuestro fundamento, para construir una Iglesia humilde y fuerte, capaz de irradiar la belleza de su amor”, exhortó con firmeza.


El Papa recordó que la Iglesia está siempre “en construcción”, y que cada cristiano, con su testimonio, participa de esa obra divina. “Jesús nos transforma y nos llama a trabajar en la gran obra de Dios. Somos obreros en el edificio de su Reino”, añadió.


En este contexto, León XIV evocó también el proceso sinodal que vive la Iglesia, afirmando que los frutos alcanzados “deben ser ahora contrastados y verificados sobre el terreno”. Subrayó la necesidad de discernir, de escuchar y de crecer juntos, sin desanimarse ante el cansancio o las dificultades. “Conviene seguir trabajando con confianza, porque la Iglesia crece en medio del esfuerzo compartido y de la esperanza común. No dejemos que el cansancio nos impida reconocer y celebrar el bien que crece”, dijo.


El Santo Padre recordó el carácter materno de la Iglesia, citando a San Juan Pablo II: “Ella es madre de todas las Iglesias, o incluso mamá, como solía decir el Papa polaco cuando hablaba con los niños”. Con esta imagen cercana, León XIV invitó a todos los fieles a redescubrir el rostro maternal de la Iglesia, que acoge, educa y acompaña con ternura a sus hijos.


La liturgia, fuente y cumbre de la vida eclesial


Al final de su homilía, el Papa quiso detenerse en la dimensión litúrgica del templo lateranense, recordando que en él se celebran los ritos más solemnes del Obispo de Roma. “La liturgia —afirmó— es la cumbre a la cual tiende toda la actividad de la Iglesia y la fuente de donde mana su fuerza”.


Por ello, pidió que el cuidado de la liturgia en San Juan de Letrán sea ejemplar, no tanto por su fastuosidad, sino por su autenticidad espiritual. “Deseo que aquí, en la catedral de Roma, la sencilla belleza de los ritos exprese el valor profundo del culto cristiano, y que cada celebración sea un signo vivo de la gracia que el Señor desea derramar sobre el mundo”.


León XIV invitó a los sacerdotes, religiosos y fieles laicos a cuidar la celebración litúrgica con fidelidad a las normas, pero también con sensibilidad pastoral. “El culto debe ser ejemplo para todos: fiel a la tradición romana, pero atento a las diversas sensibilidades de quienes participan. Una sabia inculturación no contradice la solemnidad; al contrario, la enriquece”, señaló.


El Papa concluyó su mensaje pidiendo que toda persona que se acerque al altar de la catedral de Roma “pueda salir llena de la gracia que el Señor desea comunicar al mundo”. Con tono esperanzado, recordó que la verdadera belleza de la Iglesia “no está en el mármol o el oro de sus templos, sino en la fe viva de quienes edifican sobre Cristo su vida cotidiana”.


Con esta llamada a la autenticidad y a la perseverancia espiritual, León XIV quiso recordar a los fieles que la Iglesia no es una estructura del pasado, sino una obra viva de Dios en el presente. Edificada sobre la roca de Cristo, continúa su misión de ser luz en medio del mundo, guiada por la humildad, la oración y la certeza de que el verdadero fundamento de toda renovación eclesial es, y seguirá siendo siempre, el Evangelio.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”