Obispo argentino destaca tres dimensiones clave para vivir plenamente el Jubileo 2025

30 de enero 2025
Jubileo
En su editorial mensual en el periódico diocesano «Peregrinamos», Mons. José Vicente Conejero Gallego, Obispo de Formosa, Argentina, reflexionó sobre cómo vivir de manera integral el Jubileo 2025, enfatizando tres dimensiones fundamentales: trinitaria, escatológica y misionera.
  1. Dimensión trinitaria: El prelado invita a los fieles a anhelar un encuentro definitivo no solo con el Dios Uno y Trino, sino también a entrar en comunión con toda la Iglesia celestial. Destaca la importancia de conectarse con la Virgen María, San José, los apóstoles, mártires y todos los santos, fortaleciendo así la relación con la Santísima Trinidad y la comunidad celestial.
  2. Dimensión escatológica: Mons. Conejero resalta la relevancia de mantener presente la dimensión escatológica de la Iglesia, recordando que tanto la Iglesia peregrina en la tierra como la celestial están llamadas a la unión. Ambas forman una única familia de hijos de Dios, y es esencial tener en cuenta esta perspectiva de esperanza y destino final en la vida cristiana.
  3. Dimensión misionera: El obispo anima a los miembros de la Iglesia peregrina a ser misioneros activos, anunciando la Buena Noticia de la paz a todos los pueblos y naciones. Subraya la necesidad de evangelizar integralmente, siendo testigos de Jesús Resucitado, amando, sirviendo y dignificando a cada persona humana. Destaca que la misión actual consiste en imitar el ejemplo de Cristo, siguiendo sus huellas y haciendo el bien en el mundo.
Mons. Conejero señala que este enfoque está en plena sintonía con los objetivos de la Iglesia Sinodal, que buscan fortalecer la comunión con Dios y con los hermanos, promover una participación consciente y activa según los dones del Espíritu Santo, y ejercer la misión evangelizadora hasta los confines de la tierra. Concluye llamando a agradecer a Dios Padre por el don de la vida y a pedir su bendición para obtener la vida en abundancia y plenitud que proviene de Jesucristo, así como la paz y alegría, frutos del Espíritu Santo, contando con la intercesión de Santa María, San José y todos los santos.

Fuente: Aciprensa

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”