Spei Mater celebra su V Encuentro Nacional: un refugio de fe y sanación para quienes cargan el dolor del aborto y del abuso

09 de octubre de 2025
Bebe
La asociación de fieles Spei Mater, dedicada a acompañar espiritual y emocionalmente a personas marcadas por el aborto o los abusos sexuales, celebra en Madrid su V Encuentro Nacional bajo el lema “Vida, dulzura y esperanza nuestra”. El encuentro, que reúne a miembros de toda España y destacados ponentes internacionales, se consolida como un espacio de misericordia, testimonio y renovación interior desde la fe.

“La vida siempre es un bien, incluso cuando ha sido herida: en Cristo, todo dolor puede ser sanado”, expresó Mons. Juan Antonio Reig Pla, impulsor de Spei Mater.

«Spei Mater nos enseña que no hay herida que Dios no pueda sanar: la misericordia transforma el dolor en esperanza y el pecado en oportunidad de amor.»

Un encuentro que nace de la esperanza

Del 10 al 12 de octubre, la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial acoge a los miembros y voluntarios de Spei Mater, en el marco de su quinto encuentro nacional. Bajo el lema mariano “Vida, dulzura y esperanza nuestra”, inspirado en la Salve Regina, la asociación quiere reafirmar su carisma: acoger, acompañar y sanar las heridas más profundas del corazón humano a la luz del Evangelio.

Spei Mater —que en latín significa Madre de la Esperanza— nació hace más de quince años como una respuesta concreta de la Iglesia ante el sufrimiento silencioso de miles de mujeres y hombres que viven las consecuencias del aborto o de los abusos. En 2012 recibió el reconocimiento canónico diocesano de manos de Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Emérito de Alcalá de Henares, quien participa en esta edición con una conferencia titulada “La vida siempre es un bien”, una afirmación que resume el núcleo de la misión de la asociación.

En palabras del propio prelado, Spei Mater representa “una manifestación viva de la misericordia de la Iglesia”, un instrumento pastoral que ofrece a los heridos por la cultura de la muerte “el camino hacia una reconciliación con Dios, con los demás y consigo mismos”.

Durante tres días, los participantes del encuentro vivirán momentos de formación, oración, Eucaristía, testimonios y talleres enfocados en la restauración interior. Pero sobre todo, será un encuentro con Cristo misericordioso a través del acompañamiento humano y espiritual.

Proyectos que curan heridas con rostro y nombre

Spei Mater estructura su acción pastoral a través de tres grandes proyectos que, con distintos enfoques, buscan sanar las heridas provocadas por el aborto, el abuso o la pérdida perinatal.

El primero, el Proyecto Raquel, es una red de acompañamiento confidencial y gratuito para personas que sufren el llamado “síndrome postaborto”. Con la ayuda de sacerdotes, psicólogos y laicos formados, se ofrece un proceso de escucha, reconciliación y perdón, en el que la misericordia de Dios actúa como bálsamo para restaurar la dignidad de quienes han vivido el drama del aborto.

El segundo, el Proyecto Ángel, se centra en la prevención y el acompañamiento de mujeres embarazadas en dificultad, brindando apoyo material y emocional para que puedan acoger la vida.
Por su parte, el Proyecto Koumi, el más reciente, atiende a personas que han sufrido abusos sexuales, ofreciendo una vía de acompañamiento espiritual y psicológico para romper el silencio y reconstruir la confianza perdida.

“Ninguna herida es definitiva. Cristo puede convertir las cenizas del dolor en fuego de esperanza”, se lee en uno de los materiales formativos de la asociación.

A lo largo de estos años, Spei Mater ha crecido en diócesis de toda España, tejiendo una red de comunidades que acompañan con discreción y ternura, sin juicios ni etiquetas, conscientes de que detrás de cada historia hay un rostro, una historia y un anhelo de redención.

Durante el encuentro, se presentarán además testimonios de transformación interior, como el de Mónica Armas, responsable de Spei Mater en Valencia, y Helena Acín, de la funeraria católica En Vela, que acompaña a familias en el dolor por la pérdida de un bebé antes o después del nacimiento. Historias reales que encarnan el espíritu del lema del encuentro: “Vida, dulzura y esperanza nuestra”.

Una misión provida con rostro mariano y universal

Uno de los momentos más esperados del encuentro será la participación de Ingrid Meyer, reconocida líder provida de Estados Unidos. Meyer cuenta con más de veinte años de trayectoria en la defensa de la vida y la familia. Fue directora del Proyecto Gabriel y actualmente dirige los ministerios provida de la Diócesis de Dallas (Texas), además de ser fundadora del ministerio Semper Maria, centrado en promover la devoción mariana como camino hacia una relación más profunda con Cristo.

Su presencia en el V Encuentro Nacional simboliza la dimensión internacional y misionera de Spei Mater, que comparte con otras organizaciones católicas el compromiso de anunciar la belleza de la vida humana y la misericordia de Dios en contextos de sufrimiento.

La Virgen María ocupa un lugar central en la espiritualidad de Spei Mater. Ella es la Madre que acompaña en el dolor, la que permanece al pie de la cruz y sostiene al alma herida hasta su resurrección interior. Por eso, el lema elegido no solo es un verso de la Salve, sino una declaración de identidad: “Vida” para quienes sienten que la han perdido; “dulzura” para quienes han sido marcados por la amargura; “esperanza” para quienes creían que no la había.

La organización ha recordado que este encuentro “no es un congreso académico, sino una experiencia eclesial de comunión, oración y conversión”, en la que los participantes comparten un mismo deseo: sanar para volver a amar, perdonar para volver a vivir.

“El aborto, los abusos o la pérdida no tienen la última palabra. La última palabra la tiene siempre la misericordia de Dios”, afirmó una de las responsables nacionales de los proyectos.

Una Iglesia que abraza y acompaña

El V Encuentro Nacional de Spei Mater llega en un momento en que la Iglesia en España busca fortalecer su acción pastoral frente a los desafíos de la cultura del descarte. En este contexto, el trabajo de la asociación cobra una relevancia renovada, mostrando que la Iglesia no señala con el dedo, sino que tiende la mano.

A través de sus programas, retiros y acompañamientos, Spei Mater ofrece una pastoral de la ternura, donde las lágrimas encuentran consuelo y los silencios se transforman en oración. En palabras de Mons. Reig Pla, “el Señor no condena, sino que rescata; no pregunta por el pasado, sino que abre un futuro”.

El encuentro concluirá con una Eucaristía de acción de gracias presidida por los frailes capuchinos de San Giovanni Rotondo —hermanos espirituales de San Pío de Pietrelcina—, un signo de comunión universal con la Iglesia que consuela y acompaña a los heridos.

El paso de Spei Mater por El Escorial dejará huella, no solo en los asistentes, sino también en todos los que encuentran en su misión una luz en medio del dolor. En una sociedad marcada por el ruido y la prisa, esta comunidad recuerda que la sanación verdadera nace del encuentro con Cristo, rostro de la misericordia del Padre.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”