Un thriller sobre el Vaticano y el proceso de canonización de Juan Pablo II iniciará su rodaje en 2026

20 de noviembre del 2025
Vaticano

El Vaticano volverá a convertirse en escenario de un relato cinematográfico cargado de tensión espiritual, dilemas morales y secretos de archivo. Según adelantó Variety, una nueva producción titulada ¡Santo Subito! —inspirada en una historia real— comenzará a rodarse en marzo de 2026 entre Italia y Polonia. El filme seguirá el papel del “abogado del diablo” en la investigación de la vida y virtudes de San Juan Pablo II tras su muerte, mostrando desde dentro uno de los procesos más delicados y fascinantes de la Iglesia: la canonización de un pontífice.

“Será una mirada inédita al corazón del Vaticano y al misterio de la santidad bajo el escrutinio humano”.

Un sacerdote ante un laberinto moral en el corazón del Vaticano



La película estará protagonizada por el actor estadounidense Mark Ruffalo, quien interpretará al P. Joseph Murolo, un sacerdote convocado por la Santa Sede para ejercer de advocatus diaboli, o “abogado del diablo”, en el proceso hacia la santidad del Papa polaco. Su misión, según la sinopsis, será clara: velar para que ningún elemento oscuro, inconsistencia o duda pueda empañar la causa de canonización del primer Papa no italiano en 450 años.


El relato sitúa al protagonista en un contexto de entrevistas exhaustivas a testigos, análisis de documentos y discernimientos que llevarán a Murolo a atravesar un auténtico “laberinto moral”. La película, prometen los productores, mostrará cómo ese camino no solo examina la santidad de otro, sino también la fe del propio investigador.


Nicolas Brigaud-Robert, coproductor del filme, destacó la fuerza espiritual del guion: “La película ofrece una auténtica mirada entre bastidores al mundo del Vaticano, a la vez que nos adentra en la dimensión más profunda de la fe y los valores”. Un proyecto que, desde su concepción, pretende unir intriga y hondura teológica.


Un viaje cinematográfico por Italia y Polonia tras las huellas de Juan Pablo II


El rodaje comenzará el 9 de marzo de 2026 y se extenderá por distintos escenarios emblemáticos de Italia y Polonia, países clave en la vida del Papa Wojtyła. Varsovia, Cracovia y Roma se convertirán en los telones de fondo de una historia que buscará mezclar la solemnidad del proceso canónico con la atmósfera envolvente de un thriller espiritual.


La elección de Mark Ruffalo —conocido mundialmente por interpretar a Bruce Banner/Hulk en la saga Avengers y por su papel en Spotlight, película de investigación periodística— apunta a un enfoque intenso y dramático del personaje. Se espera que el filme combine elementos de misterio con una profunda exploración del discernimiento personal, mostrando el peso y la responsabilidad moral que implica revisar la vida de un santo contemporáneo.


Este proyecto no se limitará a recrear la solemnidad de los archivos vaticanos: explorará también la dimensión humana del sacerdote que, enfrentado a testimonios y documentos, deberá discernir con honestidad si la luz de la santidad brilla con claridad.


Del “abogado del diablo” al promotor de la fe: la evolución de un papel decisivo


La película permitirá al gran público acercarse a una figura poco conocida, aunque esencial en la historia de la Iglesia: el advocatus diaboli. Instituido para garantizar que solo quienes demostraran virtudes heroicas fueran proclamados santos, este oficio buscaba examinar con rigor toda la documentación, detectar contradicciones y plantear objeciones de peso.


En 1983, San Juan Pablo II reformó el proceso mediante la constitución apostólica Divinus Perfectionis Magister. La reforma suavizó el carácter adversarial del procedimiento y redefinió la misión del antiguo “abogado del diablo”, que pasó a ser el “promotor de la fe”: un experto encargado no de contradecir por sistema, sino de asegurar que el estudio de vida, escritos y milagros fuera exhaustivo y veraz.


El filme ¡Santo Subito! se adentrará precisamente en esos años y en esa transición, explorando los desafíos del nuevo sistema y situando al P. Murolo en el epicentro de la responsabilidad: garantizar que la verdad brille por encima de cualquier presión o expectativa.


Para el público católico, la película puede convertirse en una oportunidad única para contemplar desde dentro el proceso de canonización, comprender su rigor y valorar la grandeza espiritual de quien fue pastor universal durante casi tres décadas.


Con esta producción, el cine vuelve a mirar hacia el Vaticano no desde el sensacionalismo, sino desde la fascinación por la fe y los mecanismos que sostienen la vida de la Iglesia. Un thriller que promete emoción, profundidad y, sobre todo, una pregunta abierta: ¿cómo se discierne la santidad cuando la responsabilidad recae sobre los hombros de un solo hombre?

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”