La Fundación EUK Mamie estrena el docudrama «Cristo Rey y su Sagrado Corazón» con motivo del centenario de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo

19 de noviembre del 2025
Joven denuncia

El pasado domingo 16 de noviembre de 2025, a las 21:00 horas (hora española), la Fundación EUK Mamie presentó el docudrama «Cristo Rey y su Sagrado Corazón», una producción concebida para profundizar en el misterio de la realeza de Cristo en el centenario de la institución de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo por el Papa Pío XI mediante la encíclica Quas Primas. La obra, de libre acceso a través del canal de YouTube de HM Televisión, se ofrece como una llamada a renovar la entrega personal a Cristo en un tiempo de especial convulsión espiritual y cultural.

“Buena parte del mundo tal como lo conocemos existe gracias al ingenio de católicos que, desde su fe, buscaron comprender y servir mejor a la humanidad”.

El centenario de una proclamación decisiva



El documental nace en el marco del aniversario de Quas Primas (1925), texto en el que Pío XI exhortó a la humanidad a reconocer el reinado salvador de Cristo sobre la historia, las naciones y cada alma. El docudrama recorre los fundamentos bíblicos y teológicos de esta verdad de fe, deteniéndose en la íntima unidad entre Cristo Rey y su Sagrado Corazón, fuente de misericordia y señorío. Asimismo, invita al espectador a plantearse cómo permitir que Cristo reine en su vida y qué resistencias internas pueden obstaculizar ese dominio de gracia.


La voz que impulsó el proyecto


Aunque el centenario es el marco natural del estreno, la inspiración inmediata surgió —según relata la Hna. Teresa M.ª Pérez, directora de HM Televisión— de un clamor interior despertado por el sufrimiento de muchos fieles. Ella explica que la motivación nació del «grito de quienes, zarandeados por las olas levantadas por las fuerzas del Mal, desfallecían», pero mantenían firme la certeza de pertenecer al Reino de Cristo. Esta intuición llevó a impulsar una obra que, desde la fe, recordara que «toda la Creación pertenece al único Rey y Señor».


La directora añade que, conscientes del combate espiritual del tiempo presente, la respuesta cristiana solo puede consistir en una confianza filial en aquel que tiene el poder «para recapitular todas las cosas en Él» (Ef 1,10). La historia de la salvación —señala— demuestra que Dios actúa a través de instrumentos humildes capaces de decir un sí que transforme el curso de los acontecimientos.


La riqueza teológica y testimonial del docudrama


Presentado por David Cruz, «Cristo Rey y su Sagrado Corazón» cuenta con la participación de destacados expertos en Sagrada Escritura, Teología, Historia de la Iglesia y Filosofía. Entre ellos se encuentran los obispos Ginés García Beltrán y Juan Antonio Reig Pla; los profesores Carlos Granados García, Luis Cano Medina, Francisco Rodríguez, Valentín Aparicio, Elio Gallego, Ricardo Ruiz de la Serna o Margarita Torres; así como sacerdotes, religiosos y laicos vinculados a diversas instituciones eclesiales.


Mediante sus aportaciones se desgrana el sentido profundo del reinado de Cristo, la dimensión social del Evangelio, las claves históricas de la devoción al Sagrado Corazón y las implicaciones personales de vivir bajo el señorío de Jesucristo. El docudrama incluye también escenas dramatizadas que presentan la figura de Sor María del Divino Corazón, testigo singular de la realeza de Cristo.


Una pregunta dirigida al corazón del creyente


La Hna. Teresa M.ª culmina su reflexión con una interpelación directa: la fiesta de Cristo Rey, instaurada el 11 de diciembre de 1925, fue seguida por el testimonio de miles de hombres y mujeres que entregaron su vida proclamando «¡Viva Cristo Rey!». Reconocían así a Jesús como Rey por derecho adquirido en la Cruz. Ante este legado, surge la pregunta: ¿seremos capaces de asumir hoy ese testigo con la misma fidelidad?


El estreno, accesible gratuitamente a través del canal de YouTube de HM Televisión, se propone precisamente como una ayuda para renovar la consagración personal al Corazón de Cristo en un momento decisivo para la fe y para el mundo.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”