Catholic Link impulsa el emprendimiento digital católico con TEC 2.0: evangelizar y vivir de la fe en el mundo digit

04 de noviembre del 2025
Formacion

El nuevo taller busca formar emprendedores católicos capaces de transformar sus proyectos digitales en misiones sostenibles, combinando creatividad evangelizadora y estrategia económica.



En un tiempo donde la fe también encuentra su voz en el mundo digital, Catholic Link ha dado un nuevo paso para fortalecer a quienes desean evangelizar a través de Internet. Se trata del Taller de Emprendimiento Digital Católico (TEC 2.0), una iniciativa que busca ayudar a profesionales, consagrados y laicos comprometidos a convertir sus proyectos online en emprendimientos sostenibles, con impacto real y continuidad en el tiempo.


El encuentro, que se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre, está diseñado para guiar a los participantes desde la concepción de una idea evangelizadora hasta su consolidación como un proyecto viable económicamente. “Evangelizar con eficacia requiere planificación, estrategia y una mentalidad emprendedora inspirada por la fe”, explica su organizador, Mauricio Artieda, fundador y director de Catholic Link.


“Hay muchas iniciativas bellas en la Iglesia, pero cuando crecen se enfrentan al desafío de sostenerse económicamente. TEC 2.0 quiere enseñar a los evangelizadores a convertirse en emprendedores sin perder su espíritu de misión.

“Evangelizar en el mundo digital exige la misma pasión, disciplina y entrega que cualquier misión. Pero también requiere aprender a planificar, innovar y sostenerse para no apagar la luz que se enciende en cada proyecto.”

Del apostolado digital al emprendimiento sostenible



El taller se enmarca en una realidad que crece cada año: la expansión de los apostolados digitales católicos, que buscan llegar a los corazones a través de redes sociales, blogs, podcasts, canales de YouTube y plataformas de formación en línea. Sin embargo, muchos de estos proyectos, aunque nacen con entusiasmo, no logran consolidarse por falta de recursos o de una estrategia de sostenibilidad.


Artieda lo explica con claridad: “Vemos que existen cientos de proyectos digitales católicos llenos de creatividad y buena voluntad, pero muchos se quedan en el camino porque no logran construir un modelo que les permita mantenerse en el tiempo. Evangelizar cuesta, y requiere estructura, conocimiento y organización.”


Consciente de este desafío, Catholic Link —considerada por su fundador “la academia online de educación católica más grande en habla hispana”— ha preparado un programa práctico y accesible, que combina el carisma evangelizador con herramientas concretas de marketing, finanzas y gestión digital.


Durante las dos jornadas, se abordarán temas clave para quienes desean profesionalizar su misión. El primer día estará dedicado a la mentalidad del emprendedor digital católico y a cómo crear productos y servicios evangelizadores atractivos. El segundo día se centrará en estrategias simples y efectivas para vender en el entorno digital, aprendiendo a llegar al público católico sin perder autenticidad ni espíritu misionero.


El horario del taller será a las 7:00 p.m. (México)8:00 p.m. (Colombia, Ecuador y Perú) y 10:00 p.m. (Argentina), para facilitar la participación de interesados de toda América Latina.


Formar evangelizadores con mentalidad emprendedora


El mensaje central de TEC 2.0 es claro: los evangelizadores de hoy también deben ser emprendedores. Esta no es una idea de lucro, sino de coherencia y responsabilidad con la misión. “Cuando un proyecto crece —advierte Artieda— se enfrenta a necesidades reales: más personal, herramientas digitales, publicidad, recursos para sostener actividades. Si no se prepara desde el inicio un plan económico, esos proyectos se agotan.”


Por ello, el taller busca enseñar a planificar desde la fe, comprendiendo que el dinero y la sostenibilidad no son enemigos de la misión, sino instrumentos al servicio del Evangelio.


“La mentalidad es lo más importante. No basta con tener buena voluntad: hay que aprender a usar bien los recursos, a conocer las herramientas digitales y a tomar decisiones estratégicas que permitan seguir evangelizando”, señala Artieda.


Los participantes aprenderán a definir sus audiencias, diseñar productos con propósito evangelizador y aprovechar las plataformas digitales para alcanzar a más personas. Desde una terapia, una consultoría, un curso en línea o un apostolado misionero, el taller ofrece claves prácticas para transformar la vocación en un medio de vida sostenible.


Está especialmente dirigido a:


  • Profesionales católicos que ofrecen servicios de acompañamiento, consultoría o formación.
  • Emprendedores que buscan mejorar sus resultados en Internet.
  • Religiosos, sacerdotes o consagrados que desean potenciar sus apostolados digitales.
  • Laicos evangelizadores que quieren vivir su misión con estabilidad económica y profesional.


Evangelizar en el mundo digital: creatividad, estrategia y fe


La propuesta de Catholic Link surge de una constatación que el Papa Francisco también ha subrayado en varias ocasiones: la Iglesia necesita una presencia evangelizadora seria, profesional y creativa en el mundo digital. Internet, recuerda el Pontífice, es un “nuevo areópago” donde la fe puede dialogar con la cultura contemporánea.


TEC 2.0 busca responder precisamente a ese desafío, ofreciendo una formación integral que une espiritualidad, liderazgo y estrategia digital. “Queremos que los católicos aprendan no solo a publicar contenidos, sino a crear comunidades, generar confianza y transformar vidas a través de lo que hacen en línea”, señala Artieda.


En su visión, el emprendimiento digital católico no es un hobby, sino una vocación. “Se trata de servir con excelencia, comunicar la belleza de la fe y hacerlo de manera que pueda sostenerse en el tiempo. No hay contradicción entre la fe y la profesionalidad; al contrario, se necesitan mutuamente.”


El taller, además, se enmarca en una tendencia global que combina la evangelización con el uso responsable de la tecnología. En ese sentido, Artieda —que cuenta con un Máster en Comunicación Digital por la Universidad Pública de Roma— viene acompañando desde hace cinco años a comunidades, movimientos y profesionales católicos en el desarrollo de emprendimientos digitales sostenibles.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”