El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro en el Jubileo de los Enfermos

Papa Francisco
El Papa Francisco en su aparición el pasado Domingo 6 de Abril.

El Papa Francisco reapareció este domingo 6 de abril en la Plaza de San Pedro en el contexto del Jubileo de los Enfermos, una jornada significativa dentro del Jubileo Ordinario de la Esperanza que se celebra este 2025. La última vez que se le había visto públicamente fue durante la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Pascua, donde no pudo pronunciar la homilía por recomendación médica debido a su estado de salud.

Durante la celebración de la misa, que fue presidida por Mons. Rino Fisichella, el Santo Padre permaneció sentado entre los cocelebrantes. Al final de la ceremonia, se dirigió a los asistentes con un mensaje breve y afectuoso: “Feliz domingo. Gracias a todos por su presencia. Recen por mí. Buen almuerzo”.

La Plaza de San Pedro estuvo colmada de fieles, muchos de ellos personas enfermas o con discapacidad, acompañadas por familiares, personal sanitario y voluntarios. Todos ellos fueron protagonistas de esta jornada especial dedicada a quienes sufren en el cuerpo o en el espíritu.

En su homilía, leída por Mons. Fisichella, el Papa quiso transmitir su cercanía con los enfermos y expresó: “Dios nunca nos deja solos, siempre está cerca de nosotros, dispuesto a secar nuestras lágrimas”. Este mensaje, cargado de consuelo, se suma a la intención del Jubileo de reforzar la esperanza como virtud cristiana, especialmente entre los que más padecen.

 «Después de varios días de recuperación, el Papa Francisco sorprendió al aparecer en la Plaza de San Pedro durante la celebración del Jubileo de los Enfermos, manifestando su cercanía con los más vulnerables y agradeciendo con sencillez la presencia de los fieles.»

Esta aparición pública de Francisco reafirma su deseo de seguir acompañando a los fieles, especialmente a los más frágiles, a pesar de sus propias limitaciones físicas. El Pontífice continúa en un proceso de recuperación, pero ha querido estar presente en esta ocasión significativa para la Iglesia.

El Jubileo de los Enfermos es una de las celebraciones clave de este Año Santo y busca poner en el centro a quienes, por su dolor o debilidad, dan un testimonio silencioso pero poderoso del amor de Dios.


Fuente: Aciprensa

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”