El Vaticano anuncia el lema de la 100ª Jornada Mundial de las Misiones: «Uno en Cristo, unidos en la misión»
03 de noviembre del 2025
Con el horizonte puesto en 2026, el Vaticano ha dado a conocer el tema que marcará una efeméride histórica para la Iglesia universal: la celebración del centenario de la Jornada Mundial de las Misiones. Bajo el lema “Uno en Cristo, unidos en la misión”, la Santa Sede invita a todos los fieles del mundo a renovar su compromiso con la evangelización, recordando la profunda unidad del Cuerpo de Cristo y la vocación común de anunciar el Evangelio más allá de fronteras y culturas.
El anuncio fue realizado este viernes por el Dicasterio para la Evangelización, en una comunicación oficial que subraya el carácter especial de esta cita: un siglo de historia en el que esta jornada, instituida por el Papa Pío XI en 1926, ha sido un incesante llamado a la oración, la solidaridad y el envío misionero en todos los rincones del planeta.
“He visto con mis propios ojos cómo la fe, la oración y la generosidad demostradas en este Día pueden cambiar comunidades enteras” — Papa León XIV.
“In Illo uno unum”: una misión que une a toda la Iglesia
El tema escogido se inspira en el lema del pontificado del Papa León XIV, “In Illo uno unum” –»En Él, uno solo»–, enfatizando así que la unidad de los cristianos encuentra su fuente viva en Cristo mismo. Esta unidad, según señala el Dicasterio, no es solo un ideal espiritual, sino una fuerza concreta que sostiene la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo.
En su mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones de este año, León XIV compartió una reflexión profundamente personal:
“He visto con mis propios ojos cómo la fe, la oración y la generosidad demostradas en este Día pueden cambiar comunidades enteras”.
El Papa, que fue misionero en Perú antes de su elección al pontificado, recordó que las jornadas misioneras son mucho más que una fecha en el calendario: son un impulso vivo que alimenta el espíritu de los bautizados y sostiene la labor incansable de quienes entregan su vida por el anuncio del Evangelio.
Un legado de Pío XI que se proyecta al futuro
La Jornada Mundial de las Misiones, también conocida como “Domund”, fue instituida por Pío XI para subrayar la importancia del papel de cada bautizado en la misión de la Iglesia. Desde entonces, año tras año, las comunidades católicas de los cinco continentes responden con oración, vocaciones y ayuda económica para sostener a las Iglesias más jóvenes.
El centenario de 2026 será una ocasión única para profundizar en este legado histórico. El Dicasterio ya ha anunciado que en los primeros meses del año próximo se difundirá el tradicional mensaje del Papa para esta jornada, que servirá como guía espiritual y pastoral para las actividades que se desarrollarán en las diócesis del mundo entero.
Además, ese mismo año se conmemorará otro aniversario importante: los 110 años de la fundación de la Unión Misionera Pontificia, una de las cuatro Obras Misionales que, junto con la Propagación de la Fe, la Santa Infancia y la Sociedad de San Pedro Apóstol, impulsan el compromiso misionero desde los bautizados hasta los sacerdotes y religiosos.
Una llamada a redescubrir la misión como tarea de todos
El comunicado del Vaticano recuerda que, desde su origen, estas cuatro Obras Misionales Pontificias tienen por objeto “promover la responsabilidad misionera entre los bautizados y apoyar a las nuevas Iglesias particulares”.
San Pablo VI las definió como el “alma” de toda obra evangelizadora, subrayando que la misión no puede reducirse a una actividad reservada a unos pocos, sino que es parte esencial de la identidad cristiana.
Con este espíritu, el Vaticano invita a los fieles a vivir este centenario como un año de gracia, formación y envío, en un momento especialmente desafiante para la vida de la Iglesia y del mundo. Frente a la secularización, el individualismo y las heridas sociales, la unidad en Cristo se presenta como fuente y camino para una evangelización renovada.
“Uno en Cristo, unidos en la misión” no es solo un lema, sino un horizonte para la Iglesia del siglo XXI: evangelizar desde la comunión, testimoniar desde la unidad, servir desde la fe compartida.
Compartir
Suscríbete a EWTN España
Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.
Otras noticias












