El Vaticano revela un texto inédito de León XIV: “La comunión es el antídoto contra los extremismos que desgarran al mundo”

24 de noviembre del 2025
Papa León XIV

La Santa Sede ha publicado un nuevo volumen del Papa León XIV, La fuerza del Evangelio. La fe cristiana en 10 palabras, una obra que reúne intervenciones recientes del Pontífice y que incluye un escrito completamente inédito sobre la urgencia de la fraternidad en un mundo sacudido por la violencia. En este documento, el Santo Padre invita a soñar con una humanidad reconciliada, capaz de superar la espiral de odio que domina amplias regiones del planeta, y señala a la comunión como el remedio más profundo ante cualquier forma de extremismo. La publicación, editada por la Librería Editorial Vaticana, ofrece un mapa espiritual para nuestro tiempo: una Iglesia que, sin renunciar a la diversidad que la caracteriza, se sabe convocada por Cristo a custodiar la unidad, la justicia y la paz.

“Solo la comunión desarma el corazón humano y rompe la cadena de violencia”.

Un libro nacido para tiempos convulsos: el Papa y su llamado a reconstruir la fraternidad



El Pontífice abre su reflexión constatando la situación dramática que vive la humanidad: conflictos prolongados, tensiones ideológicas y desigualdades crecientes que hieren la dignidad humana. Frente a este panorama, propone volver a la fuerza transformadora del Evangelio, recordando que la fe cristiana no es una experiencia aislada, sino un camino que une a personas de culturas, lenguas y sensibilidades distintas.


León XIV insiste en que la Iglesia es, por naturaleza, un espacio donde conviven la pluralidad y la unidad sin confusión ni confrontación. Para él, esta armonía no es fruto de un acuerdo estratégico ni de intereses humanos, sino consecuencia directa de la acción del Espíritu Santo en el corazón de los creyentes.


En este nuevo texto, el Papa invita a mirar de frente los desafíos del presente y denuncia las injusticias que continúan ampliando la brecha entre ricos y pobres. “No podemos tolerar —advierte— estructuras que empobrecen sistemáticamente a quienes menos tienen, mientras multiplican los privilegios de quienes más poseen”. A su juicio, la indiferencia en torno al sufrimiento ajeno termina abonando el terreno para el odio y la violencia.


Por ello, recuerda que “la paz no nace de la fuerza” y que la historia de los santos demuestra que solo la mansedumbre es capaz de desmontar la perfidia humana. Un mensaje que llega en un momento en el que la Iglesia desea renovar su misión como puente de encuentro entre pueblos enfrentados.


La comunión, camino y alternativa: un antídoto espiritual frente al extremismo


Uno de los elementos centrales del texto inédito es la insistencia del Papa en que la comunión es una fuerza capaz de transformar la realidad. Allí donde predomina la división, León XIV propone recuperar la experiencia de reconocernos hermanos, una experiencia que nace en Cristo y se sostiene en su mandamiento del amor.


“Precisamente —escribe— el deseo de comunión, el reconocernos como hermanos, es antídoto contra todo extremismo”. Para el Santo Padre, este modelo de fraternidad no es exclusivo del ámbito eclesial; puede ser replicado en la sociedad civil, en las instituciones políticas, en los espacios de trabajo y hasta en el seno de las familias.


En este sentido, afirma que la Iglesia puede convertirse en “un signo visible de que no estamos destinados al conflicto perpetuo”. Insiste en que existe un sueño que puede hacerse realidad: el de una humanidad reconciliada, capaz de caminar sin miedo hacia un futuro compartido. Ese sueño —añade— tiene una raíz sólida: la oración de Jesús por la unidad de los suyos.


El Pontífice subraya que la fe cristiana no consiste en el esfuerzo ascético de alcanzar un Dios lejano, sino en el descubrimiento de que el rostro de Dios habita dentro del propio corazón. Todo en la vida de Cristo, recuerda, señala esa voluntad de ser puente entre el cielo y la tierra, entre Dios y la humanidad.


Retomando una imagen que ya empleaba San Agustín, León XIV evoca a la Iglesia como un jardín donde cada flor, distinta en color y forma, embellece el conjunto con su singularidad. Esa armonía, lejos de uniformar, ofrece un modelo de convivencia para un mundo que parece haber perdido el arte del encuentro.


Voces desde el martirio: cuando la paz se convierte en testimonio vivo


En un pasaje particularmente conmovedor, el Papa recoge las palabras de Christian de Chergé, prior del monasterio de Tibhirine, asesinado en Argelia en 1996 junto con otros religiosos. De Chergé, consciente del peligro que enfrentaba su comunidad, rezaba: “¿Tengo derecho a pedir que desarmen a quien viene a atacarnos si no pido antes que el Señor me desarme a mí?”.


León XIV interpreta esta oración como una clave para los cristianos de hoy. En un mundo que pide armas, estrategias y respuestas contundentes, el mártir recuerda que la paz comienza por el corazón que se deja transformar por Dios.


El Papa enmarca estas palabras junto con la célebre exhortación de San Agustín: “Vivamos bien y los tiempos serán buenos; nosotros somos los tiempos”. Citando al santo de Hipona, León XIV insiste en que los cristianos pueden marcar el rumbo de la historia si permiten que el Espíritu Santo haga de ellos testigos creíbles de misericordia.


Para el Pontífice, la tarea de los creyentes consiste en acoger la gracia de Cristo y difundir en el mundo “el perfume de su caridad”. La paz —explica— no surge de grandes discursos, sino de pequeños gestos de acogida, solidaridad y perdón que se multiplican silenciosamente.


“La humanidad —escribe— no está condenada a la oscuridad. Nuestro tiempo puede ser iluminado si dejamos que Dios transforme nuestra mirada y nos convierta en sembradores de concordia”.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”