Goya Producciones celebra 25 años de evangelización audiovisual: “Servimos a la Iglesia de la manera más eficaz posible”

30 de octubre de 2025
Goya producciones

La productora fundada por Andrés Garrigó, inspirada por Madre Angélica, cumple un cuarto de siglo llevando el Evangelio a la gran pantalla con títulos como Poveda, Luz de Soledad o Corazón de Padre.



Veinticinco años después de su fundación, Goya Producciones se ha consolidado como una de las productoras audiovisuales más influyentes en el ámbito católico internacional. Nacida en Madrid en 1999 bajo la inspiración de Madre Angélica, la religiosa fundadora de EWTN, esta iniciativa liderada por el periodista español Andrés Garrigó ha hecho del cine y la televisión un instrumento de evangelización que combina arte, fe y compromiso cultural.


Su historia comenzó casi por casualidad —o, como dice su fundador, por una “jugada de la Providencia”—, cuando Garrigó, tras tres décadas de trabajo periodístico en Bruselas, decidió dejar atrás el mundo económico para seguir un impulso interior que lo condujo al servicio de la comunicación católica.


“Jesucristo es el único espectador —afirma Garrigó—. Al final, las cuentas las tienes con Él, no con el público.”

“Servir a la Iglesia de la manera más eficaz posible”, resume Andrés Garrigó, “ha sido y seguirá siendo nuestra misión. Todo lo demás, la Providencia se encarga de ponerlo en su sitio.”

De un fax inesperado al nacimiento de una misión


Andrés Garrigó recuerda con humor y gratitud los inicios de su aventura. Tras colaborar en los primeros años con figuras provida como Jérôme Lejeune o John Willke, regresó a España y trabajó en prensa económica, aunque —como él mismo confiesa— “me aburría con la bolsa”. Fue entonces cuando un amigo le puso en contacto con José Torregrosa Sellers, representante de EWTN en España, quien vio en él un posible sucesor.


Garrigó viajó a Alabama para conocer personalmente a Madre Angélica, la célebre fundadora del canal católico. “Era una mujer santa”, recuerda, “muy eficaz, muy humana y a la vez una gran batalladora”. Tras aquel encuentro, el periodista dejó su trabajo para dedicarse por completo a la misión de EWTN en España. Pero, apenas una semana después, recibió un fax inesperado: se trataba de un error, no sería el nuevo representante.


La Providencia tiene sus jugarretas”, comenta entre risas. Sin embargo, Madre Angélica le dio una consigna que marcaría el rumbo de su vida: “No puede usar el membrete de EWTN, pero si produce algún programa que nos pueda interesar, mándenoslo”.


Y así nació Goya Producciones, cuyo nombre proviene de la calle madrileña donde Garrigó se instaló gracias a un amigo que le cedió una oficina. “Con dos amigos, dos comidas y dos cheques” consiguió los primeros fondos para su proyecto, cuyo debut fue un documental sobre el Santo Sudario de Oviedo, emitido un Viernes Santo en Antena 3 con notable éxito.


Aquel fue solo el primer paso de un camino que, 25 años después, ha dado lugar a más de un centenar de producciones, entre ellas películas reconocidas internacionalmente como Poveda, Luz de Soledad, Corazón Ardiente o Guadalupe: Madre de la Humanidad.


“La Madre Angélica estaría muy feliz y orgullosa de esta colaboración que ha durado tantos años”, expresó Michael Warsaw, presidente de EWTN, en un mensaje de felicitación con motivo del aniversario.


Evangelizar a través del arte: de Madrid al mundo


El crecimiento de Goya Producciones ha sido constante y sostenido. En sus inicios, el panorama audiovisual religioso en España era limitado, y el mercado, pequeño. Sin embargo, Garrigó pronto comprendió que la evangelización audiovisual tenía un inmenso potencial en América Latina y Europa, donde existía sed de contenidos que unieran belleza, fe y verdad.


El proyecto no solo sobrevivió, sino que floreció, gracias a la colaboración de personas clave como Monika Higueras-Gutowska, hija del fundador del Festival de Cine Católico de Varsovia, que impulsó la internacionalización de la productora.


Hoy, Goya Producciones tiene presencia en los cinco continentes —incluida recientemente Australia— y ha contribuido, según su fundador, a fomentar la devoción a santos contemporáneos y a redescubrir lugares santos olvidados, como el santuario francés de Cotignac, dedicado a San José, que inspiró el documental Corazón de Padre.


“Para que haya canonizaciones, tiene que haber devoción. Y la devoción necesita promoción. Nosotros ayudamos a que esa semilla se siembre a través del cine”, explica Garrigó.


El productor considera que esta expansión no responde a una estrategia de mercado, sino a un movimiento del Espíritu: “Ha sido una expansión natural, como por emulación. Cada vez más gente se suma, y hay más variedad y más público.”


Entre los temas que más le enorgullecen destacan las películas dedicadas a la figura de María, la Eucaristía y los santos, donde —dice— “el cine se convierte en una catequesis viva”.


“Dar al público lo que necesita, no solo lo que quiere”


A lo largo de estos 25 años, Garrigó ha sido testigo de la evolución de la cultura audiovisual y del papel de los medios católicos en una sociedad secularizada. Por ello, insiste en que el futuro pasa por mantener la autenticidad y la misión evangelizadora, sin caer en la tentación de competir en el terreno puramente comercial.


“Hay que distinguir entre lo que el público quiere y lo que necesita”, afirma. “Si hay que optar, es mejor darles lo que realmente les hace bien. Nosotros queremos mostrar todas las riquezas de Dios: la belleza, la bondad, la alegría, las virtudes… pero siempre yendo a la fuente, que es Dios.”


Esa fidelidad a la misión original —servir a la Iglesia y no al mercado— ha sido, según Garrigó, la clave del éxito y la permanencia de Goya Producciones. “Nunca nos hemos dedicado a hacer propaganda para ganar dinero. Todo lo que hacemos está dedicado al apostolado.”


Mirando al futuro, el fundador desea que la productora mantenga el mismo espíritu: “Que continúe el carisma que hemos tenido, el de servir a la Iglesia de la manera más eficaz posible, usando los medios de comunicación como un instrumento de gracia”.


“Jesucristo es el único espectador —repite con serenidad—. Al final, las cuentas no son con el público, sino con el de arriba.”


Un legado que inspira nuevas generaciones


Goya Producciones no solo celebra 25 años de trayectoria, sino también el despegue de un nuevo tiempo para el cine católico, cada vez más reconocido por su calidad técnica y profundidad espiritual. Gracias a pioneros como Garrigó, la evangelización audiovisual ha pasado de ser una intuición profética a convertirse en una realidad cultural y pastoral de gran alcance.


Desde su pequeña oficina en la calle Goya hasta su proyección mundial, la productora ha demostrado que el arte puede ser un lenguaje universal de fe. En cada proyecto, late el mismo propósito: anunciar a Cristo con belleza y verdad.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”