“Jesús, luz del mundo”: la película animada que ilumina las pantallas españolas con el mensaje del Evangelio

15 de octubre de 2025
Jesus luz del mundo

Con un estilo clásico de animación y una profunda sensibilidad espiritual, “Jesús, luz del mundo” ha llegado a los cines de toda España este fin de semana. La cinta, dirigida por John Schafer y Tom Bancroft, busca redescubrir la figura de Cristo desde la mirada cercana del apóstol San Juan, combinando arte, emoción y fidelidad evangélica.


“Queremos que los espectadores se enamoren de la amistad entre Jesús y Juan, y que descubran en ella un modelo vivo de fe y amor.”

"El cine, cuando se hace desde la verdad y la belleza, puede convertirse en un canal de gracia. Y esta película es, sin duda, un ejemplo luminoso de ello"

Una mirada nueva a la vida de Cristo a través de la animación tradicional



En tiempos dominados por la tecnología digital, “Jesús, luz del mundo” apuesta por recuperar la magia del dibujo animado hecho a mano, evocando el estilo clásico de las producciones de los años noventa. Con esta propuesta estética y narrativa, los directores John Schafer y Tom Bancroft —conocido por su trabajo en estudios como Disney— ofrecen una experiencia visual que conjuga belleza artística y profundidad espiritual.


La película, producida en Estados Unidos y distribuida en España por European Dreams Factory, se estrenó este fin de semana en 120 salas de todo el país, marcando un hito dentro del cine de inspiración cristiana.


Desde el comienzo, la historia se narra a través de la voz del apóstol San Juan, quien acompaña al espectador por los momentos más significativos de la vida pública de Jesús: la pesca milagrosa, la curación del paralítico descendido por el techo, el encuentro con el centurión romano, la multiplicación de los panes y los peces, la entrada triunfal en Jerusalén, la Pasión y, finalmente, la Resurrección.


Cada escena busca transmitir no sólo el acontecimiento histórico, sino también la emoción espiritual que lo acompaña: la mirada compasiva de Cristo, la fe de quienes lo siguen, y la transformación interior que produce su encuentro.


“La película no es solo un relato visual, sino un camino espiritual que invita al espectador a redescubrir a Jesús a través del asombro, la ternura y la fe”, señalan los productores.


Fe, arte y universalidad: un Evangelio para todos los públicos


Uno de los aspectos más notables de la producción es la diversidad del equipo humano que la hizo posible. Más de 400 personas participaron en la elaboración de la cinta, “de las cuales más del 75% no profesaba una fe específica”, explicó la distribuidora. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esta variedad de sensibilidades se convirtió en una oportunidad para crear una obra abierta a todos, donde el mensaje cristiano se expresa con respeto, belleza y un alcance verdaderamente universal.


“Jesús, luz del mundo” se presenta así como una película capaz de tocar el corazón del creyente y, al mismo tiempo, acercar el Evangelio a quienes aún no lo conocen. Para Schafer, su director, la clave está en la humanidad de la relación entre Jesús y Juan: “Deseo que los espectadores se identifiquen con la amistad entre ambos y se sientan inspirados a buscar una relación personal con Cristo.”


El realizador subraya que, más allá de la estética cuidada, la película tiene un propósito misionero: “Para los creyentes, puede ser una excelente herramienta para iniciar conversaciones sobre la fe con familiares y amigos. La película habla por sí misma; solo hay que dejar que su mensaje penetre.”


Con un tono cálido y accesible, la cinta se aparta del dramatismo de otras representaciones de la vida de Jesús para mostrarlo como un amigo cercano, compasivo y luminoso, que invita al espectador a seguirlo no por miedo, sino por amor.


“Queríamos crear algo que Disney podría haber hecho sobre la vida de Jesús: una historia conmovedora, divertida y llena de belleza, pero con un alma profundamente cristiana”, dijo Schafer.


Un estreno que marca el renacer del cine cristiano familiar


El lanzamiento de “Jesús, luz del mundo” en España supone un paso importante en la revitalización del cine de inspiración católica. En un momento en que las plataformas y el cine comercial priorizan la acción o la fantasía, esta producción demuestra que la historia de Cristo sigue siendo una fuente inagotable de inspiración artística y espiritual.


European Dreams Factory, distribuidora responsable de traer la película al país, ha destacado el entusiasmo de las familias y comunidades parroquiales ante este estreno. En diversas diócesis se han organizado sesiones especiales y coloquios para jóvenes, catequistas y profesores de religión, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre el mensaje evangélico que la película transmite.


El éxito inicial de taquilla y la acogida en redes sociales indican que el público católico busca contenidos que conjuguen belleza, profundidad y esperanza, especialmente en un lenguaje visual atractivo para niños y jóvenes.


“Jesús, luz del mundo” llega así como un testimonio de fe en forma de arte, un recordatorio de que el Evangelio puede ser narrado con creatividad y sensibilidad contemporánea sin perder su esencia sagrada.


Con esta producción, los realizadores invitan al espectador a mirar más allá de la pantalla y reconocer, en medio de la vida cotidiana, esa luz que no se apaga: la de Cristo, que sigue brillando en los corazones y en las historias que se cuentan con fe.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”