León XIV: el Papa que tiende puentes”: Ediciones Rialp publica el retrato del primer pontífice norteamericano

14 de octubre de 2025
Libro de Papa León XIV

La editorial madrileña Ediciones Rialp acaba de lanzar León XIV. Un retrato del primer papa norteamericano, una obra del reconocido historiador y periodista católico Matthew Bunson. El libro, fruto de una investigación minuciosa y de un acceso directo a fuentes vaticanas, ofrece un retrato profundo, humano y espiritual del cardenal Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, explorando su vida, su pensamiento y los desafíos de su pontificado.


No debería extrañarnos que lo hayamos considerado alguien capaz de tender puentes. Eso es lo que significa la palabra ‘pontífice’.” — Cardenal Timothy Dolan

"León XIV es un Papa de esperanza. Su misión es recordar al mundo que la Iglesia sigue siendo un puente entre Dios y los hombres"

El retrato de un Papa llamado a unir



El anuncio de la publicación de León XIV. Un retrato del primer papa norteamericano ha despertado un enorme interés tanto dentro como fuera de la Iglesia. El autor, Matthew Bunson, historiador y director de la red internacional de medios católicos EWTN, se adentra en la biografía y el pensamiento del Papa que ha cautivado al mundo con su sencillez, su capacidad de diálogo y su mirada pastoral.


La obra, editada por Ediciones Rialp, reconstruye la vida del cardenal Robert Francis Prevost, desde sus orígenes en Estados Unidos hasta su elección como el Papa número 267 de la Iglesia Católica. Con una escritura ágil y rigurosa, Bunson presenta una crónica íntima del camino espiritual de León XIV: su formación agustiniana, su servicio pastoral en América Latina, su trabajo en la Curia romana y, finalmente, su elección al frente de la Iglesia universal.


El libro también explora la dimensión humana y espiritual del nuevo Pontífice, mostrando al hombre detrás del título, un pastor con sensibilidad por los marginados, comprometido con la sinodalidad y con una profunda fe en la fuerza transformadora de la misericordia.


“Su figura —afirma Bunson— encarna el espíritu de un pontificado que quiere sanar heridas y abrir caminos de comunión, en un mundo marcado por la polarización y la fragmentación.”


“León XIV representa una Iglesia que no teme salir al encuentro del otro, que escucha, dialoga y busca construir puentes de esperanza.”


Una biografía escrita con rigor, fe y cercanía


El autor del libro, Matthew Bunson (1966), no es un desconocido para el mundo católico. Vicepresidente y director editorial de EWTN, la red de medios religiosos más grande del mundo, Bunson cuenta con una extensa trayectoria como historiador, profesor universitario y analista de asuntos vaticanos.


Su estilo combina la precisión periodística con una mirada teológica y pastoral, lo que permite al lector adentrarse no sólo en los hechos que han marcado la vida de León XIV, sino también en las motivaciones espirituales que guían su ministerio.


El autor tuvo acceso a fuentes cercanas al Vaticano y a colaboradores del entonces cardenal Prevost, lo que le permite ofrecer una visión contextualizada y veraz del proceso que condujo a su elección como Papa. El resultado es una biografía que se mueve entre el rigor histórico y el tono espiritual, capaz de iluminar la vocación del pontífice norteamericano en un momento crucial para la Iglesia.


El libro plantea preguntas esenciales:


  • ¿Quién es León XIV?
  • ¿Cómo ha marcado su vida religiosa su visión pastoral?
  • ¿Qué desafíos enfrenta en la actualidad la Iglesia que él conduce?


A lo largo de sus páginas, Bunson ofrece respuestas que entrelazan biografía, historia y reflexión, proponiendo al lector un retrato comprensible y cercano del Papa, sin caer en simplificaciones ni idealizaciones.


“Este libro busca comprender no sólo al Papa que el mundo ve, sino al hombre que reza en silencio por la Iglesia y por la humanidad.”


Un pontificado en diálogo con el mundo


El subtítulo del libro —“Un retrato del primer papa norteamericano”— no es casual. La elección de León XIV marcó un hito histórico en la Iglesia, abriendo un nuevo capítulo en el que América del Norte, por primera vez, ofrecía al mundo un Papa nacido en su tierra.


Sin embargo, como destaca Bunson, su identidad va mucho más allá de la geografía. León XIV se presenta como un Papa de frontera, en el sentido evangélico del término: un pastor que busca tender puentes entre culturas, sensibilidades y generaciones.


En su pontificado resuenan las grandes preocupaciones del presente: la paz en medio de los conflictos, la atención a los pobres y migrantes, la renovación espiritual del clero y la evangelización en la era digital. Pero también, como subraya el autor, la centralidad de la oración y la misericordia como ejes de una Iglesia que acompaña al mundo con ternura y firmeza.


“Lo que distingue a León XIV —explica Bunson— no es solo su origen norteamericano, sino su profunda capacidad de escuchar y de proponer caminos de reconciliación. Es un Papa que quiere hablar el lenguaje de la esperanza.”


En palabras del propio cardenal Timothy Dolan, citadas en la introducción del libro, “no debería extrañarnos que lo hayamos considerado alguien capaz de tender puentes. Eso es lo que significa la palabra ‘pontífice’”.


Una obra para comprender los tiempos nuevos de la Iglesia


La publicación de León XIV. Un retrato del primer papa norteamericano llega en un momento en que el nuevo Pontífice está definiendo las líneas maestras de su magisterio. Su estilo pastoral, cercano y orante, ha despertado un renovado interés en la figura del Papa y en el papel de la Iglesia como mediadora de paz y promotora de justicia social.


El libro de Bunson se presenta así como una herramienta de comprensión y de diálogo, destinada tanto a creyentes que buscan conocer mejor al nuevo Papa como a estudiosos interesados en los desafíos contemporáneos de la fe.


Con más de trescientas páginas, la obra ofrece un relato biográfico que combina la emoción del testimonio con la solidez del análisis histórico, convirtiéndose en una lectura imprescindible para quienes desean adentrarse en el espíritu del pontificado de León XIV.

Compartir

Suscríbete a EWTN España

Mantente al día con nuestras noticias más importantes y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico.

 Otras noticias

27 de noviembre de 2025
León XIV celebrará por primera vez la fiesta de Guadalupe en San Pedro: un gesto que reaviva el vínculo entre Roma y el corazón mariano de América
27 de noviembre de 2025
EWTN España lanza un camino de retos espirituales para vivir un Adviento que transforme el corazón
27 de noviembre de 2025
Conoce los horarios del primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano
27 de noviembre de 2025
Adviento 2025: la Iglesia hispanoamericana lanza una ola de iniciativas para preparar el corazón ante la llegada del Señor
27 de noviembre de 2025
La visita histórica de León XIV enciende la esperanza de los cristianos en Turquía: “Que el Papa venga es sentir que no estamos solos”
27 de noviembre de 2025
León XIV ensalza la maternidad y la paternidad como “la gran aventura de la fe” en un mundo que parece perder la confianza en la vida
27 de noviembre de 2025
Un canto de unidad para Cristo Rey: 120 voces españolas se unen para proclamar “Tú, el único Rey”
26 de noviembre de 2025
Casi 150 Misas en España y América claman por la beatificación de Isabel la Católica: el fervor por la reina santa vuelve a crecer
26 de noviembre de 2025
Adviento: el tiempo que late en el corazón del cristianismo y que pocos conocen en profundidad
26 de noviembre de 2025
León XIV reivindica la educación cristiana como misión esencial: “La identidad no es adorno, es la raíz que sostiene toda obra educativa”